Otegi insta a priorizar el Pacto Vasco de Migración sobre las disputas y cuestiona al Gobierno sobre sus posiciones.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha expresado su satisfacción por la elección de Bilbao como sede de una final europea de fútbol, aunque ha enfatizado la importancia de no centrar la economía únicamente en eventos de gran envergadura, ya que considera que esta tendencia es poco beneficiosa para el desarrollo integral de Euskadi.
En una reciente entrevista para Radio Euskadi, Otegi instó a un enfoque más serio en el debate sobre la migración, rechazando la ligereza con la que, a su juicio, se está tratando este tema vital. Argumentó que la migración no es solo un asunto humanitario, sino también una cuestión política y económica fundamental que merece ser discutida con la seriedad que exige la situación actual.
El líder político reflexionó sobre el impacto que tendría en la economía vasca la partida de inmigrantes que contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto (PIB). Agregó que muchos de estos trabajadores realizan labores que la población local no desea asumir, una realidad que ha sido parte del contexto europeo durante muchos años. Otegi se opuso a mezclar el debate de la inmigración con la seguridad, porque eso da la impresión incorrecta de que solo los inmigrantes son responsables de los problemas de seguridad.
Además, hizo hincapié en que el nacionalismo vasco siempre ha estado marcado por la convivencia con personas de otros orígenes. Por ello, abogó por la necesidad de contar con mayores competencias en materia de migración, lo que permitiría implementar políticas que respeten tanto la perspectiva nacional vasca como los derechos humanos.
Otegi también criticó la falta de cohesión entre los partidos del Gobierno Vasco, cuestionando la capacidad de este para llegar a un consenso en temas cruciales como la educación y la migración. Afirmó que la continua controversia en estos temas era una muestra de debilidad en la administración actual, que parece más preocupada por discusiones públicas que por tomar decisiones efectivas.
En su opinión, el tema migratorio debería ser tratado con la gravedad que merece y ser debatido en el Parlamento, pero siempre de manera tranquila y sin que sirva como tema electoral. Propuso que el marco para discutir la inmigración debería basarse en un gran pacto que favorezca una acogida organizada y no conflictos entre partidos.
Con respecto a la cuestión energética, Otegi se mostró a favor de una mayor autonomía en esta área. Defendió la necesidad de diversificar la producción de energía en el País Vasco, enfatizando la importancia de hacerlo de manera sostenible y con la participación de la comunidad, al tiempo que subrayó la responsabilidad del Gobierno tras 40 años en el poder.
Respecto a la reciente ola de ataques a instalaciones de energía renovable, Otegi subrayó que si bien existen opositores a estos proyectos, lo importante es buscar un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos. Abogó por un enfoque ordenado y responsable, en el que la comunidad tenga voz en la toma de decisiones sobre este tipo de iniciativas.
Finalmente, aunque se mostró entusiasta por la final europea que se celebrará en el estadio de San Mamés, advirtió que estos eventos pueden desencadenar problemas de seguridad que deben ser considerados. Otegi concluyó que es crucial encontrar un balance en la economía que no dependa únicamente de tales acontecimientos, subrayando que el País Vasco tiene muchos otros aspectos que merece la pena desarrollar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.