Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Otegi promueve nuevas listas electorales para abertzales y la izquierda confederal.

Otegi promueve nuevas listas electorales para abertzales y la izquierda confederal.

En Pamplona, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha hecho un ofrecimiento a otras formaciones políticas para redefinir ciertas elecciones, proponiendo la creación de "listas unitarias abiertas a los abertzales y a las izquierdas confederales". Según Otegi, la coalición busca priorizar las mayorías democráticas populares sobre las minorías intensas.

Durante su discurso en el III Congreso de EH Bildu, donde renovó su liderazgo con un apoyo del 94,44%, 2,57% de votos en contra y un 2,99% de abstenciones, Otegi afirmó que "solo puede haber un orden mundial justo si se respeta la soberanía y el derecho de autodeterminación de todos los pueblos, si se distribuye equitativamente la riqueza y si se fomenta un escenario de paz para todos los pueblos".

El líder de EH Bildu resaltó el orgullo que sienten por el camino que han recorrido como coalición y la amplitud de su base política. Destacó que en su espacio político se discute en términos políticos, en lugar de centrarse en disputas por cargos, lo cual considera un privilegio en la actualidad.

Otegi valoró el debate coherente que se llevó a cabo en el congreso, abogando por una construcción colectiva del país desde una perspectiva antineoliberal y soberana. Defendió la importancia de elevar el autogobierno para acercarse a la cima de manera democrática y popular.

Asimismo, rechazó la idea de que no existen diferencias entre derechas e izquierdas, señalando que estas se basan en la visión de derechos fundamentales en contraposición a un enfoque empresarial. Otegi propuso la creación de listas unitarias para ciertas elecciones, argumentando que es necesario un ejercicio del poder popular y democrático por parte de la izquierda soberanista.

Para finalizar, Otegi recordó que el congreso de EH Bildu coincide con el 50 aniversario de la muerte de Franco, destacando que su fallecimiento no significó la desaparición del franquismo en España. Hizo hincapié en la necesidad de desentrañar las estructuras franquistas aún presentes en el país, defendiendo la plurinacionalidad del Estado español y el derecho a la autodeterminación de las naciones sin estado.