Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Oyarbide denuncia la proliferación del machismo y la violencia en todos los estratos sociales.

Oyarbide denuncia la proliferación del machismo y la violencia en todos los estratos sociales.

En un acto significativo, todos los grupos municipales del Ayuntamiento de San Sebastián se han unido para manifestar su rechazo a la reciente agresión sexual ocurrida en la ciudad. La jornada de protesta se llevó a cabo el lunes, con la participación de diferentes representantes locales y del Gobierno foral, que se solidarizaron con la víctima.

La edil de Igualdad, Ane Oyarbide, expresó su profunda consternación por el ataque que tuvo lugar el viernes pasado en un asentamiento del barrio de Altza. En sus declaraciones, criticó la propagación del machismo y las agresiones en diversos estratos de la sociedad, reafirmando que situaciones de esta índole no pueden ser toleradas en la comunidad donostiarra.

Durante la concentración, Oyarbide subrayó que en las últimas semanas la ciudad ha tenido que enfrentarse a múltiples actos de violencia sexual, lo que ha llevado a la necesidad de hacer estas convocatorias. En este contexto, hizo un llamado a la unidad y a la firme condena de todos estos incidentes, destacando la importancia del apoyo institucional a las víctimas.

Al ser interrogada sobre la frecuencia de estas situaciones en San Sebastián, la concejala mencionó que los informes muestran un repunte de agresiones en los meses previos al verano. Sin embargo, aclaró que estas no están necesariamente vinculadas a festividades, dado que se han dado casos por diversas razones durante este periodo estival.

Oyarbide reafirmó que la prioridad del Ayuntamiento será continuar trabajando en la prevención y en asegurar que los agresores no queden impunes. Además, resaltó la importancia de brindar atención a las víctimas y su entorno para ofrecer el apoyo que necesitan en momentos críticos.

La concejala también reflexionó sobre el impacto de las agresiones en personas en situación de vulnerabilidad, haciendo hincapié en que estas son circunstancias que requieren especial atención. En este sentido, el Consistorio está evaluando las diferentes estrategias para tratar la problemática de los asentamientos y su relación con tales delitos.

Aunque reconoció que los casos recientes han creado preocupación, Oyarbide indicó que el fenómeno de la violencia masculina no se limita a espacios específicos, sino que abarca toda la sociedad. Asimismo, detalló que el Ayuntamiento está llevando a cabo un trabajo continuo para gestionar los asentamientos en la ciudad, retirando uno aproximadamente cada cinco días, y que se considera adecuado el enfoque adoptado hasta ahora.