
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha asegurado que impulsarán gobiernos de izquierdas en una docena de municipios en los que tienen "la llave", contribuyendo a la alternancia y a las políticas que necesita la ciudadanía.
En una entrevista con Onda Vasca, Garrido ha advertido al PSE-EE de que si forma "un tripartito con PNV y PP" en instituciones vascas, tendrá que explicarlo a la ciudadanía.
La coalición de Elkarrekin Podemos se sitúa como "llave de Gobierno en muchos municipios", según Garrido. Han dicho que su objetivo es que en los municipios y juntas generales de Euskadi "se pudieran armar gobiernos progresistas y de izquierdas", y contribuirán "allí donde den los números y la aritmética".
Garrido afirma que hay una docena de municipios en los que Elkarrekin Podemos "es llave para sumar y para conformar gobiernos de izquierdas". "Eso se va a realizar y, como está en nuestra mano, vamos a conformar y a apoyar esos gobiernos de coalición", ha manifestado.
Garrido ha admitido que en otros lugares, como Vitoria o las Juntas Generales de Gipuzkoa, en los que también apuestan por ejecutivos progresistas, "parece que el PSE-EE y PNV van a sumar sus votos al PP".
Por ello, ha dicho que "quien tome las decisiones de formar un tripartido con el PNV y con el PP, tendrá que responder por qué lo hace, pudiendo conformar gobiernos progresistas y de izquierdas".
A su juicio, lo que pide la ciudadanía vasca es "la alternancia en el poder", con mayorías progresistas y de izquierdas.
Por último, Pilar Garrido ha señalado que no apoyarán la futura Ley vasca de Educación si el Gobierno Vasco "no se mueve" en el sentido del pacto educativo que se suscribió por la mayoría de los partidos del Parlamento Vasco, para defender la escuela pública y poner en marcha medidas contra la segregación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.