 
                                        BILBAO, 28 de enero. La situación del sistema de pensiones en Euskadi al inicio de 2025 muestra un aumento notable en el número de pensionistas y en la cuantía de las pensiones en comparación con el año anterior. Actualmente, la comunidad vasca cuenta con un total de 587.011 pensionistas, lo que representa un incremento del 1,16% respecto a enero de 2024. La pensión media percibida por estos ciudadanos asciende a 1.608 euros, experimentando un incremento del 4,11% en relación al mismo mes del año anterior, colocándose así como la más alta del territorio nacional, según las cifras reveladas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Al analizar las distintas modalidades de pensiones, se encuentran los datos siguientes. A fecha del 1 de enero, Euskadi contabiliza 389.957 pensiones por jubilación, con una pensión media de 1.825 euros. En cuanto a las pensiones por viudedad, hay registradas 133.622, con un importe promedio de 1.124 euros. Además, las pensiones por incapacidad permanente alcanzan las 41.367, con un promedio de 1.526 euros. Por otra parte, se registran 15.813 pensiones por orfandad, que tienen un promedio de 629 euros, y 2.252 pensiones en favor de familiares, con un promedio de 977 euros.
Un aspecto relevante que se desprende de los datos ministeriales es que en el País Vasco hay 58.444 personas que reciben pensiones con complemento a mínimos, lo que representa un 10% de los pensionistas, cifra notablemente inferior a la media estatal, que se sitúa en un 20,7%. Este porcentaje, sin embargo, presenta disparidades significativas según el género, alcanzando un 14,7% en el caso de las mujeres y un 4,9% entre los hombres.
Finalmente, cabe destacar que 51.010 pensionistas en Euskadi perciben complementos destinados a cerrar la brecha de género, con un importe medio que se sitúa en 72 euros. De este grupo, 14.703 pensionistas reciben complementos por tener un hijo, 25.275 por contar con dos hijos, 7.502 por tres y 3.530 por tener cuatro. Estos datos reflejan una consideración por parte del sistema de pensiones hacia los factores que pueden influir en la situación económica de los pensionistas más vulnerables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.