
Bilbao, 24 de mayo. El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) planea el lunes presentar al Lehendakari, Imanol Pradales, su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone igualar la pensión mínima al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para acompañar este importante paso, el grupo llevará a cabo una manifestación que comenzará en la plaza del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y finalizará en las puertas de Lehendakaritza.
De acuerdo con la información proporcionada por el MPEH, tras recolectar 145.142 firmas en respaldo a su ILP, "es momento de seguir presionando para que sea considerada, debatida y votada" en el Parlamento Vasco. Insisten en que es vital contar con el apoyo del Gobierno Vasco y de los partidos en coalición, PNV y PSE-EE, ya que sin su respaldo, la iniciativa corre el riesgo de ser paralizada.
Con este fin, el MPEH solicitará reuniones tanto con Pradales como con el Vicelehendakari Mikel Torres para explicarles las razones esenciales de su iniciativa y pedir que se permita su tramitación en la cámara legislativa.
El próximo lunes, el Movimiento de Pensionistas hará entrega formal de su solicitud al lehendakari, además de coordinar la manifestación desde el Ayuntamiento hasta Lehendakaritza. Asimismo, se realizará la peticion de entrevistas al vicelehendakari y a los grupos parlamentarios para seguir impulsando esta causa.
El MPEH también expresará su gratitud hacia las 298 personas "referenciales" de la sociedad vasca que apoyaron la iniciativa, así como a todos los sindicatos de Euskadi y los numerosos colectivos sociales y feministas que contribuyeron a alcanzar la significativa cifra de 145.142 firmas.
Además, se instará a estos grupos a continuar brindando su apoyo a los pensionistas en su objetivo primordial de que la ILP sea aceptada, discutida y votada en el Parlamento Vasco.
Para aumentar la visibilidad de su causa, el MPEH lanzará una campaña intensa con carteles, volantes y otros materiales promocionales destinados a informar a la sociedad sobre la relevancia de esta ILP. El objetivo es asegurar que las pensiones mínimas en la Comunidad Autónoma Vasca se complementen hasta alcanzar el SMI, brindando así a un sector vulnerable de pensionistas, en particular mujeres con pensiones muy bajas, la posibilidad de contar con ingresos que les permitan vivir con dignidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.