Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pensionistas vascos cierran con éxito su campaña de ILP al reunir más de 120.000 firmas.

Pensionistas vascos cierran con éxito su campaña de ILP al reunir más de 120.000 firmas.

El próximo 15 de mayo será un día clave para el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, que planea presentar su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) al Parlamento vasco. Esta iniciativa busca equiparar la pensión mínima con el salario mínimo interprofesional, y el grupo se prepara para movilizar a la ciudadanía en una manifestación que promete ser significativa.

Este sábado, el movimiento organizó una jornada de recogida de firmas en varias localidades del País Vasco, como clausura de una intensa campaña que se ha prolongado por cuatro meses. Hasta el momento, han logrado reunir más de 120.000 apoyos, un número que han calificado como un respaldo contundente para llevar su propuesta ante los representantes del Parlamento.

Durante el evento en Bilbao, apodado 'Día de la firma', los participantes, identificados con chalecos y pañuelos rojos con la leyenda 'gutxieneko pentsioa = gutxieneko soldata' (pensión mínima = sueldo mínimo en euskera), hicieron un llamado a los transeúntes para que se sumaran a su causa. "Solo lleva 20 segundos", repetían a todos aquellos que pasaban, invitándolos a plasmar su firma en apoyo a la iniciativa.

Andrea Uña, portavoz del Movimiento, indicó que el éxito de la jornada de firmas ha sido el broche perfecto para su campaña. Destacó que el objetivo del 15 de mayo es presentar la colecta de firmas en una manifestación frente al Gobierno Vasco, enfatizando la importancia de que los partidos políticos no ignoren este apoyo ciudadano.

Uña se mostró confiada en que los representantes del Gobierno Vasco no pueden "ponerse de perfil" ante una cifra de apoyo tan significativa. Para ella, la obligación de los políticos es aceptar, debatir y someter a votación la propuesta, ya que existe un respaldo claro de la comunidad.

Asimismo, expresó su deseo de obtener respuestas claras si la propuesta no es aprobada, sugiriendo que una ILP con un respaldo de más de 120.000 firmas debería ser considerada seriamente en el Parlamento. "Estamos convencidos de que cuentan con un argumento sólido para tratar esta cuestión", agregó.

La portavoz también subrayó que ya hay ciertos partidos que han manifestado su apoyo, aunque esperan que la inclusión sea universal en el Parlamento Vasco. "Estamos en conversaciones con todos los grupos; algunos han mostrado interés inmediato, otros requieren más tiempo para evaluar," concluyó la portavoz mientras reafirmaba su optimismo en que la ILP obtendrá el respaldo necesario.

La última recogida de firmas se llevó a cabo no solo en Bilbao, sino también en otras ciudades de Vizcaya como Barakaldo y Basauri, así como en localidades de Álava y Gipuzkoa, donde el lema 'Nos falta tu firma...' resonaba, buscando sumar aún más apoyos a esta causa.