
VITORIA, 8 de mayo. - El consejero de Ciencia y Universidades, Juan Ignacio Pérez, ha reiterado su postura firme en contra de la reciente reforma del decreto de universidades promovida por el Gobierno central, señalando que esta propuesta "invade competencias exclusivas" de las instituciones del País Vasco y, además, "socava el autogobierno" de la región.
En una intervención ante los medios a su llegada al Parlamento Vasco, Pérez ha justificado el rechazo de su departamento a la modificación normativa que busca regular la creación y el reconocimiento de nuevas universidades. Su principal argumento radica en que este nuevo decreto se ha tramitado con un carácter de urgencia que, según él, resulta injustificado dada la naturaleza del asunto.
El consejero ha expresado su preocupación por la injerencia que esta norma supone en las competencias del Gobierno Vasco, especialmente en lo relacionado con la creación de universidades. Según ha puntualizado, el Estado recupera el control sobre las universidades telemáticas, lo que considera un ataque directo a la autonomía del País Vasco.
Además, Pérez ha mostrado su desacuerdo con algunas disposiciones del nuevo decreto, como la estipulación de un mínimo de 4.500 estudiantes para las nuevas universidades. A su juicio, este umbral es arbitrario, ya que hay instituciones de prestigio en el mundo que funcionan con cifras de alumnos que no alcanzan ese estándar.
Otra de sus objeciones se refiere a la decisión de otorgar a las agencias de calidad la potestad de decidir sobre la creación de nuevas universidades. Según Pérez, esta función debería ser exclusiva del ámbito político y parlamentario, lo que refuerza la idea de que estas decisiones deben ser tomadas con el consenso del Parlamento Vasco.
En relación a la universidad Euneiz, ubicada en Vitoria-Gasteiz y creada recientemente, el consejero ha afirmado que se están haciendo esfuerzos para que cumpla con los requisitos establecidos en la normativa anterior, recordando que el Parlamento Vasco ya aprobó su creación. Pérez ha subrayado que se está brindando apoyo a esta institución en su proceso de adaptación.
Por último, el consejero ha resaltado la riqueza y diversidad del sistema universitario vasco, defendiendo que cada universidad tiene un perfil distinto que juega un papel crucial en la oferta académica de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.