PNV buscará fortalecer la identidad nacional en Aberri Eguna, mientras EH Bildu reivindicará la creación de una "república vasca" en el contexto global.

En un contexto de creciente incertidumbre global, los partidos nacionalistas vascos han intensificado su discurso sobre la defensa de la identidad y la lengua del pueblo vasco. Este domingo, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) convocará a sus simpatizantes en Bilbao para celebrar el Aberri Eguna, una festividad que marca la identidad cultural vasca y que este año se presenta como un momento crucial para reflexionar sobre el futuro de Euskadi en un mundo que evoluciona rápidamente.
El PNV tiene planes de reunirse a las 11.30 horas en la Plaza Nueva de Bilbao, donde sus líderes, Aitor Esteban, nuevo presidente del EBB, e Imanol Pradales, flamante Lehendakari, se dirigirán a los asistentes con un poderoso mensaje. Bajo el lema 'Euskadi Gara. Mundialas gara!' (Somos Euskadi. Somos mundiales), se enfatizará la necesidad de que los vascos se unan para fortalecer su sentido de pertenencia a una nación que, según afirman, se encuentra dividida en varios territorios bajo diferentes administraciones.
Este Aberri Eguna es especialmente significativo para Esteban y Pradales, quienes estarán apareciendo por primera vez en sus respectivos roles en esta celebración emblemática. Ayer, el PNV evidenció su compromiso con la idea de que, a pesar de las dificultades y divisiones actuales, los vascos tienen la capacidad de mantener su legado cultural y lingüístico, destacando el euskera como un símbolo de resistencia y unidad.
En su manifiesto, el PNV subraya que la nación vasca va más allá de lo geográfico, abarcando una diáspora que celebra el Aberri Eguna en lugares tan lejanos como los Estados Unidos y Argentina. Por ello, el lema 'Mundialak gara' refuerza esta conexión global y el deseo de crear un sentimiento de comunidad entre todos los vascos, donde se promueva el orgullo por su historia y su lengua.
El partido también planea propulsar la idea de más unidad entre las instituciones vascas y una mayor visibilidad en el contexto europeo. Según su perspectiva, es fundamental que Euskadi disponga de los recursos necesarios para ser un actor político y económico en un mundo que enfrenta desafíos sin precedentes, argumentando que las estructuras estatales tradicionales están cada vez más desbordadas.
Por otro lado, EH Bildu delineará su propia visión del futuro en Pamplona, donde también celebrará el Aberri Eguna con un mensaje en pro de la libertad y la autodeterminación. Con un evento que incluirá manifestaciones y actuaciones musicales, el partido hará hincapié en la búsqueda de una república vasca igualitaria. Arnaldo Otegi, líder de esta formación, enfatizará en su discurso la necesidad de construir un nuevo futuro en medio de un panorama internacional crítico.
Otegi se posicionará como portavoz de un pueblo que busca alternativas ante un contexto caracterizado por el militarismo y las tensiones geopolíticas, celebrando la resistencia y el deseo de construir una sociedad que defienda los valores de paz y justicia social. En un momento que coincide con fechas significativas en la historia vasca, Otegi apuntará a la construcción de un camino hacia la soberanía, un concepto que considerará vital para afrontar los desafíos actuales.
Finalmente, EH Bildu, junto a su aliado en Iparralde, ha hecho un llamado a la solidaridad y la colaboración de todas las fuerzas que abogan por el progreso de Euskal Herria, alentando un movimiento hacia la autodeterminación que incluye el respeto por el euskera y los derechos sociales. La celebración de este Aberri Eguna se presenta, por tanto, no solo como una conmemoración, sino como un impulso para avanzar en el camino hacia un futuro donde los vascos tengan la potestad de decidir su propio destino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.