PNV reitera su negativa de respaldar a Feijóo, destaca consejera Tapia

PNV reitera su negativa de respaldar a Feijóo, destaca consejera Tapia

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del País Vasco, Arantxa Tapia, ha enfatizado la importancia de lograr la estabilidad política "cuanto antes" para evitar obstaculizar la economía y la transición energética, también en Euskadi.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Tapia ha recordado que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha dejado claro que no apoyará al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. A su vez, ha destacado que el rey Felipe VI ha decidido encargar a Feijóo la formación del gobierno en función de las consultas realizadas con los candidatos a la presidencia y otros grupos parlamentarios.

La consejera ha comentado sobre las declaraciones del coordinador del PP, Elías Bendodo, quien ha manifestado su esperanza de conseguir los cuatro votos que les faltan para investir a Núñez Feijóo. Tapia ha recordado que el portavoz del PNV en el Congreso dejó claro que el apoyo a los populares está descartado si Vox entra en la ecuación.

En relación a este tema, Tapia ha afirmado que las opiniones del PP y sus portavoces no cambian la postura clara y contundente del PNV. Aunque los cinco votos de los diputados jeltzales darían la mayoría absoluta al PP, han dejado claro que no apoyarán a Núñez Feijóo si se apoya en Vox.

Aitor Esteban, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, ha reiterado que el PP es un partido con el que se puede hablar y negociar, pero si se combina con Vox, no hay margen para el diálogo. No existe posibilidad alguna de apoyar a Núñez Feijóo como presidente del Gobierno, ya que la ultraderecha no es un partido democrático.

La consejera Tapia también ha destacado la importancia de la estabilidad política, recordando que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mencionado en varias ocasiones que es una herramienta clave para el funcionamiento del país. Además, ha subrayado que la Unión Europea (UE) y Europa en su conjunto también están atentas a la situación en España y a lo que sucederá en los próximos meses.

Tapia ha resaltado que si no se forma un gobierno, asuntos importantes como la transición energética y los Fondos Europeos podrían quedar paralizados. Además, ha mencionado que la presidencia española en la UE está en juego, por lo que es crucial que se logre la estabilidad política para tomar decisiones relevantes.

La consejera ha expresado su preocupación por la burocracia administrativa que ha impedido que los Fondos Europeos lleguen a las empresas y a la iniciativa privada. En su opinión, la situación de interinidad dificulta aún más esta situación, ya que la estabilidad y la toma de decisiones son fundamentales para impulsar la transición energética, climática y digital.

Tags

Categoría

País Vasco