Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, ha destacado la importancia de que su partido y Junts puedan desempeñar un papel moderador en la política española, evitando caer en extremismos. Ortuzar ha afirmado que esto es crucial para lograr la estabilidad y el equilibrio que se necesita en el país.
En una entrevista con el programa Espejo Público de Antena3, Ortuzar ha mostrado su apoyo a una amnistía para los condenados por el procés, siempre y cuando se realice dentro de un proceso político legítimo y democrático. Además, ha señalado la necesidad de analizar detenidamente los sucesos relacionados con el procés, argumentando que el uso excesivo de la vía judicial perjudica tanto a la política como a la justicia.
Según Ortuzar, durante los años difíciles que se vivieron en Cataluña, se cometieron errores tanto desde el ámbito judicial como político, y algunas sentencias han sido criticadas por instancias judiciales europeas. Por ello, el líder del PNV aboga por retomar un proceso político transparente y democrático que permita volver al punto de partida.
En cuanto a la aplicación del artículo 155, Ortuzar ha recordado que su partido discutió esta decisión con Pedro Sánchez, ya que consideraban que era un error. El político vasco afirma que debería haberse buscado un diálogo entre las instituciones involucradas, reconociendo la legitimidad democrática tanto del Parlament de Cataluña como del Congreso de los Diputados y el Gobierno del Estado Español.
Ortuzar ha expresado su descontento con la forma en que se manejó la situación en Cataluña, mencionando que se debería haber negociado en lugar de enviar fuerzas de seguridad. Además, ha recordado el caso del reclamo de Artur Mas en la Moncloa para conseguir un pacto fiscal y la promesa incumplida de respetar el Estatut.
En relación a Carles Puigdemont, Ortuzar no cree que se le pueda exigir que renuncie a la unilateralidad, pero considera que si su partido encuentra un marco de negociación democrática donde pueda expresar y defender sus ideas, y además encuentre algo atractivo en la contraparte, él podría tácticamente tomar la decisión de renunciar a la unilateralidad.
El líder del PNV ha dejado claro que su partido sigue defendiendo la idea de una nación vasca y, si fuera posible, buscaría un Estado vasco. Sin embargo, entienden la pluralidad y las mayorías y minorías en la sociedad vasca, y creen que este objetivo debe ser alcanzado de manera gradual.
Ortuzar también ha resaltado el potencial de colaboración entre el PNV y Junts, y cómo pueden desempeñar un papel de moderación en la política española para evitar los extremos que se vivieron en la legislatura pasada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.