Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Podemos propone sancionar especulación inmobiliaria y reabrir servicios sanitarios cerrados en Álava.

Podemos propone sancionar especulación inmobiliaria y reabrir servicios sanitarios cerrados en Álava.

Elkarrekin Podemos ha presentado un catálogo de doce propuestas para lograr ciudades y territorios "más habitables, justo y democrático" en Vitoria-Gasteiz y Álava. Entre las medidas se incluye una penalización a la "especulación inmobiliaria", con un tributo del 20% del valor total de estas operaciones, y la reapertura de servicios públicos clausurados.

La candidata a Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Garbiñe Ruiz, y el candidato a diputado general de Álava, David Rodríguez, han expresado la necesidad de fomentar la participación ciudadana y poner en valor las instituciones locales y los servicios públicos. Garbiñe Ruiz ha llamado a mejorar el transporte público a los centros de trabajo y, en particular, los polígonos industriales como Jundiz y a trabajar en la implantación del canon de vivienda vacía para dinamizar la oferta de inmuebles.

También se han planteado medidas para mejorar el servicio de basuras, la conciliación familiar y laboral, y la reapertura de los servicios clausurados, como el PAC de San Martín y las Urgencias de Santiago, así como compromisos para lograr una fiscalidad "justa y progresiva" y la aplicación del Impuesto a las Grandes Fortunas.

David Rodríguez ha hecho hincapié en el impulso de AlavaBus con precios más asequibles, una mejora de servicios y frecuencias, y la creación de un bono mensual de 25 euros. También se ha comprometido a hacer compatible el despliegue de las energías renovables con la protección del medio ambiente, y a impulsar una fiscalidad que incentive el alquiler de vivienda a un precio asequible y que penalice la especulación inmobiliaria con un tributo del 20% del valor total de estas operaciones.