PP y Confebask coinciden en su análisis de la economía vasca y en su inquietud por la reforma fiscal.

El panorama empresarial en el País Vasco se encuentra en el centro del debate político y económico tras la reciente reunión entre el Partido Popular de Euskadi y la patronal Confebask en Bilbao, donde se abordaron las inquietudes que enfrentan las empresas locales. Javier de Andrés, presidente del PP vasco, expresó que ambos tienen una visión coincidente sobre los desafíos económicos que presenta la región.
En el encuentro, que también contó con la participación de otros líderes del PP vasco, se discutió en qué medida la revisión fiscal acordada por PNV, PSE-EE y Podemos genera preocupación en el ámbito empresarial, una inquietud que ya había manifestado anteriormente la patronal tras su propio encuentro con EH Bildu.
De Andrés destacó que comparten un diagnóstico similar sobre la situación económica actual de Euskadi y los múltiples problemas que la afectan. Además, enfatizó su descontento respecto a las soluciones que se están planteando desde varios gobiernos, considerándolas claramente insuficientes y enmarcadas dentro de un enfoque erróneo.
El líder popular criticó la tendencia a aumentar la regulación y el control, además de incrementar el gasto público, planteando que estas medidas contribuyen a agravar la situación económica. Propuso que la solución debe partir del fortalecimiento de la iniciativa privada y de brindar a las empresas un entorno más liberal que les permita crecer y prosperar.
En cuanto a la fiscalidad, De Andrés argumentó que es esencial ofrecer condiciones competitivas a las empresas vascas, las cuales, según él, se verán perjudicadas frente a las de otras regiones de España debido a la nueva revisión fiscal. Alertó sobre la creciente fuga de empresas, sumando que una política fiscal más dura no ayuda a atraer inversiones, sino que las aleja.
El líder del PP vasco también subrayó que los problemas económicos de la Comunidad Autónoma Vasca, tales como la baja productividad y la conflictividad laboral, se ven exacerbados por una mayor presión fiscal sobre los emprendedores y ahorradores. A su juicio, esta estrategia solo agrava una situación industrial ya complicada.
Confebask, por su parte, comunicó que este fructífero intercambio de ideas con el PP se enmarca dentro de una serie de diálogos que han mantenido con diferentes partidos políticos en los últimos días, en un contexto de incertidumbre que preocupa a los empresarios vascos ante la próxima renovación del PNV.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.