El Lehendakari Imanol Pradales ha anunciado su participación en el Jaialdi que tendrá lugar en Boise, Idaho, un evento que se erige como un símbolo de la unidad vasca en el mundo. Desde allí, el mandatario llamará a la comunidad vasca a reafirmar su identidad y su papel en el ámbito internacional, subrayando la importancia de construir un futuro basado en la democracia y la colaboración entre naciones.
Pradales destacó la necesidad de revitalizar el vínculo con la diáspora, instando a que esta comunidad actúe como puente que conecte a Euskadi con el resto del mundo. Según él, es crucial contar con el apoyo de una comunidad global activa y solidaria para seguir avanzando hacia un bienestar común desde nuestras raíces europeas.
Previsto del 29 de julio al 1 de agosto, el viaje del Lehendakari a Boise coincide con la celebración del Jaialdi 2025, que se reanuda tras diez años de ausencia. Este evento es considerado el mayor encuentro de vascos fuera de su tierra natal y se presenta como una oportunidad de reforzar lazos con la diáspora en América del Norte.
Acompañado de miembros clave de su gobierno, Pradales tiene programada una agenda repleta de actividades políticas y culturales. A través de su visita, el Gobierno vasco espera consolidar la estrategia conocida como 'Euskadi Global', lanzada a principios de año, así como fortalecer las relaciones trasatlánticas y buscar nuevas oportunidades de colaboración en varios ámbitos.
El Lehendakari enfatizó que la clave del éxito de Euskadi radica en su capacidad para crecer en el contexto internacional, identificando y aprovechando todas las oportunidades que surjan. Esta visión histórica de desarrollo y fortalecimiento se refuerza al considerar que las relaciones humanas son fundamentales para la construcción de nuevas alianzas.
Pradales hizo hincapié en la importancia de la comunidad vasca en el exterior, cuyos miembros han mantenido la esencia de su identidad a lo largo de los siglos. Recalcó cómo sus predecesores, al emigrar a diferentes partes del mundo, lograron no solo integrarse, sino también preservar sus tradiciones y construir una comunidad fuerte a lo largo del tiempo.
El Lehendakari recordó que la comunidad vasca en Boise es un claro ejemplo de esta perseverancia. Aquellos que llegaron en el siglo XIX encontraron en el pastoreo su sustento, soportando cada desafío con valentía, y ahora su legado perdura en la enseñanza del euskera y en la celebración de la cultura vasca.
En un tono de optimismo, Pradales resaltó la trascendencia del Jaialdi, programado para los próximos días, que se revigoriza después de una larga pausa. Esta edición tiene un significado especial al reunir a miles de vascos de todo el mundo, quienes se unirán para celebrar su pertenencia y reafirmar su compromiso con la libertad, la paz y la justicia.
El Lehendakari concluyó subrayando que, en tiempos de incertidumbre global, este encuentro permitirá renovar los lazos culturales y emocionales que conectan a los vascos, celebrando el valor del folklore y la identidad sin complejos. Dijo que su importancia ha sido reconocida incluso por National Geographic, que la ha destacado entre los mejores eventos del año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.