Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales busca soluciones para proteger los traspasos bilaterales del riesgo de revisión por el Supremo.

Pradales busca soluciones para proteger los traspasos bilaterales del riesgo de revisión por el Supremo.

El Lehendakari Imanol Pradales ha expresado su profunda preocupación por la reciente decisión del Tribunal Supremo de España, que revoca el traspaso de competencias sobre la homologación de títulos universitarios extranjeros al Gobierno Vasco. Pradales ha calificado esta sentencia como un asunto de graves implicaciones que afecta a un acuerdo político acordado entre el Gobierno español y el vasco.

Durante una conferencia de prensa en Pamplona, posterior a su participación en la Asamblea General de la Eurorregión, el Lehendakari subrayó que la decisión del Supremo representa un precedente preocupante en la historia del autogobierno del País Vasco. Destacó que es la primera vez que se emite un fallo de esta naturaleza que socava una transferencia previamente acordada, lo que para él eleva la gravedad del asunto.

Pradales insistió en que esta sentencia no solo afecta a la transferencia de competencias, sino que también atenta contra un acuerdo político de carácter bilateral, establecido hace un año entre ambos gobiernos. Según él, este nuevo desarrollo es alarmante y debe ser tratado con seriedad por las autoridades.

El Lehendakari recordó un caso similar que tuvo lugar en Navarra, donde una cuestión relacionada con competencias de tráfico fue confirmada en Madrid, pero dejó claro que la situación actual podría sentar un peligroso precedente. “El Tribunal Supremo ha abierto una especie de veda que, desde un punto de vista político, es inquietante”, afirmó, señalando que la intervención del poder judicial debe ser vista con cautela tras haber ratificado acuerdos de Gobierno.

Para abordar esta problemática, Pradales mencionó la necesidad de buscar soluciones en colaboración con el Gobierno español que aseguren la inamovilidad de futuros acuerdos. “Es fundamental que esta situación no se repita. Cuando se trata de competencias, el Tribunal Constitucional debería ser la instancia referencial, no el Tribunal Supremo”, agregó.

Por último, el Lehendakari hizo hincapié en que la falta de homologación de títulos impacta en la vida de miles de personas que buscan integrarse en el mercado laboral en sectores clave, como la medicina, la ingeniería y la educación. La imposibilidad de validar sus credenciales está generando una falta de personal cualificado en Euskadi, lo que representa un desafío significativo para la recuperación económica de la región.