Pradales hace un llamado a avanzar hacia una Europa federalista más democrática y centrada en los pueblos.

El Lehendakari Imanol Pradales ha hecho un llamado urgente a la reindustrialización y descarbonización del continente europeo, proponiendo además una nueva 'quinta libertad', que permitiría la libre circulación de conocimiento. Este planteamiento se enmarca dentro de su visión de un futuro europeo que se base en una gobernanza más federalista y en el principio de subsidiaridad, con el objetivo de recuperar los valores fundamentales de Europa.
En una publicación en LinkedIn, en el contexto del Día de Europa, Pradales recordó que hoy se conmemora el 75º aniversario de la Declaración Schuman, que marcó el inicio de lo que sería la Unión Europea. Resaltó la importancia de la paz y la cooperación internacional, remarcando que sin un esfuerzo significativo es imposible salvaguardar la paz mundial.
El Lehendakari destacó que el humanismo y el europeísmo son valores centrales en la cultura política vasca, guiando su labor institucional a lo largo de los años. En su reflexión, mencionó que Euskadi ha estado presente en momentos cruciales de la historia de Europa, incluyendo el congreso de 1956 en Berlín, donde se encontraron figuras clave como Robert Schuman y el entonces Lehendakari José Antonio Agirre.
Pradales subrayó que, aunque los desafíos actuales son distintos, la necesidad de garantizar la paz en Europa sigue siendo esencial. Según él, la supervivencia de Europa como un modelo de libertades y convivencia pacífica está en juego en un contexto de creciente incertidumbre global.
“Es el momento de ser conscientes de nuestra identidad europea y de trabajar activamente por una Europa más fuerte y unida”, afirmó el Lehendakari, haciendo hincapié en la importancia de resistir a las corrientes extremistas que amenazan los fundamentos de la democracia y los derechos humanos.
El Lehendakari resaltó la necesidad de fortalecer la democracia y los sistemas políticos frente a un contexto internacional en crisis, donde las instituciones tradicionales se ven comprometidas. Planteó que Europa debe considerar su posición en un nuevo marco global en el que la multilateralidad está siendo desafiada.
Pradales identificó la pérdida de capacidad tecnológica y de influencia de Europa en áreas estratégicas como una clara señal de alerta. Sostuvo que ante las amenazas híbridas que enfrenta, es imprescindible que la Unión Europea fomente su autonomía estratégica y cierre las brechas en sectores clave como la energía y la defensa.
En este sentido, volvió a abogar por la reindustrialización del continente, impulsando una economía más verde y sostenible que se adapte a los cambios globales. Esto incluye la creación de una 'quinta libertad' que permita la libre circulación del conocimiento, promoviendo la investigación y la educación en la Unión.
Pradales defendió que la cohesión social y territorial es esencial para el éxito del proyecto europeo, señalando la importancia de generar prosperidad de manera equitativa en todas las regiones, incluidas aquellas más rurales. Esto implica un compromiso con la mejora de infraestructuras y conexiones a nivel continental.
En resumen, instó a Europa a actuar de manera decidida y en unidad, priorizando el interés general para evitar convertirse en una simple colonia de potencias hegemónicas. Propuso una reforma en la gobernanza hacia un enfoque más equitativo y descentralizado, abogando por una Europa democrática auténtica que vuelva a los valores que la fundaron.
Finalmente, Pradales se alineó con las declaraciones de otros líderes europeos, que enfatizan la necesidad de una política de cohesión más robusta y participativa en el nuevo marco financiero de la Unión, recordando que la historia ha demostrado la resiliencia y la capacidad de Europa para avanzar con una dirección clara, especialmente cuando hay voluntad política y colaboración.
Con ello, concluyó que, tanto hace 75 años como en la actualidad, la aspiración es construir un país próspero dentro de una Europa fuerte, capaz de enfrentar los desafíos futuros y proporcionar bienestar y diversidad a su ciudadanía, siempre abierta al mundo global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.