Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales resalta que GOe representa una inversión clave para el país en la gastronomía, considerada un motor estratégico.

Pradales resalta que GOe representa una inversión clave para el país en la gastronomía, considerada un motor estratégico.

El recién inaugurado GOe de BCC representa un avance significativo en el ámbito gastronómico al fusionar la innovación, la investigación y la educación, favoreciendo tanto a los profesionales del sector como a la ciudadanía en general. Este ambicioso proyecto busca posicionar a la gastronomía del país en el futuro, atendiendo a valores esenciales como la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

En un acto realizado en San Sebastián, el Lehendakari Imanol Pradales destacó la relevancia de este ecosistema gastronómico, mencionando que representa una "apuesta de país". Subrayó la necesidad de integrar calidad de productos, capital humano, innovación y digitalización, ya que el sector gastronómico vasco constituye uno de los pilares de la economía regional, contribuyendo significativamente al PIB y generando un número considerable de empleos.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de aproximadamente 200 asistentes, entre los que se encontraban personalidades destacadas como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la alcaldesa accidental de San Sebastián, Nekane Arzallus, entre otros representantes del Gobierno Vasco y la comunidad gastrónoma.

Cabe mencionar la participación de renombrados chefs internacionales y miembros del Patronato, quienes recorrieron las instalaciones que comprenden laboratorios, cocinas de prototipado y áreas de coworking. Este espacio no solo se presenta como un lugar de trabajo, sino como un centro de colaboración y creatividad que promueve la gastronomía del futuro.

Durante su discurso, Pradales enfatizó que esta inauguración marca un "paso adelante" en el ámbito gastronómico, resaltando la necesidad de ser pioneros en esta transformación. "El que da primero da dos veces", afirmó, indicando que el GOe se erige en respuesta a los desafíos actuales del sector.

El director general de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, también compartió su entusiasmo al describir a GOe como un "ecosistema vivo" que se entrelaza con la comunidad. GOe, enfatizó, no representa solo un edificio, sino un espacio donde se fomenta el conocimiento y la cooperación para un futuro más saludable y sostenible.

El proyecto ha contado con el respaldo de diversas instituciones vascas, y la ceremonia de inauguración atrajo a más de 1,500 participantes desde su inicio con actividades guiadas. Durante el evento, se celebró el "DAY 1 - Laboratorio vivo de tendencias", donde expertos y emprendedores discutieron las líneas clave de trabajo de GOe, explorando desde nuevas proteínas hasta métodos innovadores de fermentación.

Los asistentes disfrutaron de experiencias que combinan la tradición con la modernidad, y se abordaron temas que van desde la experimentación con algas hasta culturas emergentes en el campo gastronómico. La intervención de Bjarke Ingels, fundador del estudio que diseñó el edificio, fue uno de los momentos más destacados del evento.

El diseño arquitectónico, logrado por el estudio danés BIG, fue concebido en armonía con el entorno natural, buscando siempre la sostenibilidad. El proyecto también cuenta con una infraestructura paisajística que integra amplias áreas verdes, contribuyendo a un ambiente acogedor y estimulante para todos los usuarios.

De cara al futuro, se prevé que para 2030, GOe ofrezca nuevos programas educativos, incluyendo másteres que atraerán a estudiantes internacionales. También se planea el desarrollo de numerosas startups y proyectos colaborativos dentro del espacio, generando oportunidades tanto para emprendedores locales como para investigadores en el campo de la gastronomía.

GOe no solo se configura como un centro académico, sino también como un espacio inclusivo que invita a la ciudadanía a participar, aprender y experimentar. A través de diversas actividades, se busca redefinir constantemente la gastronomía, fortaleciendo su carácter internacional y su compromiso con la innovación.

Con un enfoque en el desarrollo del talento empresarial, GOe respaldará a los emprendedores mediante programas especializados y espacio para la incubación de ideas. Asimismo, brindará acceso a un restaurante y café público, fomentando la conexión entre la comunidad y el fascinante mundo de la gastronomía moderna.