Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales se muestra dispuesto a negociar y critica la decisión de EH Bildu de excluirse en el diálogo sobre vivienda.

Pradales se muestra dispuesto a negociar y critica la decisión de EH Bildu de excluirse en el diálogo sobre vivienda.

En la antesala del Pleno de Política General, el lehendakari Imanol Pradales ha manifestado que este momento es propicio para analizar la posibilidad de iniciar un camino hacia el entendimiento político. Pradales ha expresado su deseo de que se discutan conceptos concretos en este contexto.

En una reciente entrevista que tuvo lugar en Onda Vasca y que fue recogida por Europa Press, el lehendakari subrayó la disposición del Gobierno para establecer acuerdos con diversas fuerzas políticas, incluyendo a EH Bildu. Considera crucial que en este nuevo ciclo político se aborden distintas áreas donde puedan alcanzarse pactos, aunque también enfatizó la importancia de reconocer la disposición genuina de todas las partes para lograrlo. En este sentido, calificó de lamentable la autoexclusión de EH Bildu en las conversaciones sobre vivienda.

Pradales se mostró optimista respecto al ambiente político actual, señalando que su reciente serie de diálogos con diferentes grupos políticos ha reflejado un “clima favorable” en comparación con situaciones anteriores, donde la conversación y el consenso parecían más difíciles de alcanzar. Este tono amigable ha permitido que, a pesar de las diferencias, todos los actores se muestren dispuestos a dialogar y considerar posibles acuerdos más allá del propio pacto de gobierno.

El lehendakari mencionó varias temáticas relevantes que podrían servir como base para el entendimiento, entre ellas la vivienda, la seguridad, el impacto de aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como la educación y la segregación. “Hay suficientes asuntos donde podemos buscar consenso, pero es fundamental que todas las partes muestren una verdadera voluntad de colaborar”, señaló Pradales.

El anuncio del Pleno de Política General que se celebrará la próxima semana en el Parlamento Vasco ha sido señalado por el lehendakari como una oportunidad clave para evaluar hasta qué punto se pueden materializar estos acuerdos. Pradales espera que la sesión sea constructiva tanto en su forma como en sus contenidos, enfocándose no solo en discursos, sino también en propuestas concretas que fomenten el consenso.

Además, Pradales recalcó que, aunque su Gobierno tiene la responsabilidad de cumplir con su programa electoral, están abiertos a forjar vínculos con otros actores políticos, incluida EH Bildu. Se mostró crítico ante la decisión de su portavoz parlamentario, Pello Otxandiano, de desvincularse de cualquier negociación en materia de vivienda, argumentando que esta formación debe asumir su cuota de responsabilidad al gobernar en más de 100 municipios.

De cara al futuro, Pradales ha indicado que hay diversas áreas en las que es imperativo evaluar las verdaderas intenciones de cada partido. Sin embargo, prefirió no especular sobre las posibilidades de acuerdo antes de que se desarrolle el debate parlamentario y se presenten las materias necesarias para su discusión.

En lo que respecta a la seguridad, Pradales hizo hincapié en la necesidad de respetar la autoridad y los valores que sustentan el trabajo de la Ertzaintza y las policías locales. Afirmó que para participar en el diálogo sobre seguridad es esencial reconocer su labor y abordar las cuestiones que afectan a la seguridad integral, las cuales van más allá de la delincuencia y abarcan emergencias y ciberseguridad.

El lehendakari hizo un llamado a todas las fuerzas políticas, sindicatos y expertos a que se sumen al foro dedicado a la seguridad, un esfuerzo que está abierto a la colaboración. Tal como explicó, se han programado tres encuentros en cada uno de los territorios vascos y se prevé llevar a cabo más de 30 sesiones a lo largo del año.

“Este es el espacio donde debemos presentar nuestras propuestas y buscar los mínimos comunes que podamos acordar”, concluyó Pradales, reafirmando su compromiso con un proceso político inclusivo y constructivo.