Radio Taxi Donosti se une a la protesta de Antaxi el miércoles contra los altos costos de los seguros.

El servicio de taxi en San Sebastián experimentará un 'parón' de tres horas donde solo se ofrecerán servicios esenciales, en el contexto de una movilización nacional organizada por la Asociación Nacional del Taxi, conocida como Antaxi. Esta manifestación, que tiene lugar este miércoles, busca visibilizar el descontento frente a los “abusivos precios de los seguros” que afectan a los profesionales del sector.
Según un comunicado emitido por la Asociación Radio Taxi Donosti, el parón se llevará a cabo entre las 11:00 y las 14:00 horas, durante el cual los taxis solo atenderán emergencias y necesidades hospitalarias, garantizando así un servicio mínimo durante ese tiempo crítico.
Antaxi ha programado una manifestación central en Madrid para hacer un llamado a la acción contra lo que consideran prácticas abusivas por parte de las compañías aseguradoras hacia el sector del taxi. Además, se pedirá al Ministerio de Economía que actúe con regulaciones adecuadas que limiten estas pólizas desproporcionadas que afectan a los profesionales del taxi.
Desde Radio Taxi Donosti, han resaltado que una de sus mayores preocupaciones es la inclusión de los vehículos de transporte con conductor, conocidos como VTC. Estos vehículos, con una tasa de siniestralidad considerablemente más alta, son considerados en la misma categoría que los taxis, lo que ocasiona que los taxistas deban desembolsar primas que oscilan entre los 3.500 y 8.000 euros, lo cual es insostenible para cualquier trabajador autónomo.
La Federación Vasca del Taxi, a la que pertenece Radio Taxi Donosti, planifica su participación en la protesta, aunque no consideran efectiva una manifestación en su territorio, ya que argumentan que la administración autonómica no cuenta con la capacidad necesaria para regular esta problemática.
Las fuentes consultadas indican que son el Ministerio de Economía y el Ministerio de Transportes los que realmente tienen la autoridad para implementar regulaciones que ayuden a resolver esta situación de larga data en el sector del taxi.
Finalmente, Goyo Alías, presidente de la Asociación Gipuzkoa Taxi, ha manifestado la necesidad de buscar “soluciones a largo plazo” que acaben con estas prácticas perjudiciales de las aseguradoras, subrayando que se requiere una regulación efectiva que asegure una relación equitativa y transparente entre las aseguradoras y los profesionales del taxi.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.