
El Ministerio Fiscal, la acusación particular y el abogado defensor han modificado sus conclusiones provisionales en el juicio contra E.P.G., encausado por matar a su compañero de piso en Bilbao el 22 de octubre de 2022. En un principio, habían acusado a E.P.G. de un delito de asesinato con alevosía, pero ahora solicitan una pena de 12 años y medio de prisión por homicidio.
En su declaración del pasado lunes, E.P.G. admitió que asestó varias puñaladas a su compañero de piso para causar su muerte y, posteriormente, se marchó de la vivienda, dejando en el suelo a la víctima, que falleció tres días después en el Hospital de Cruces. El miércoles, los médicos forenses encargados de la autopsia declararon que la víctima presentaba más de 20 heridas por arma blanca. La mayoría de las heridas eran compatibles con el cuchillo y tenedor partido en mango y cabeza hallados ensangrentados en la vivienda.
Los peritos que realizaron el informe de imputabilidad del acusado en el momento de la comisión de los hechos han declarado que E.P.G. presenta un perfil de personalidad impulsiva reactiva, que no está basada en decisiones racionales, sino que se deja llevar por impulsos. Según han apuntado, el acusado tiene antecedentes de personalidad impulsiva, en los cuales ha habido episodios agresivos basados en impulsos y sin que medie un proceso de toma de decisiones racional. Aunque, afirmaron que esta personalidad impulsiva probablemente se establece desde la infancia o inicio de la adolescencia, no limita el conocimiento de la realidad y de establecer el valor moral de los actos.
Tras escuchar el testimonio de los forenses y peritos, las partes han presentado nuevas conclusiones. El Ministerio Fiscal ha eliminado la alevosía, calificando los hechos de homicidio, y solicita una pena de 12 años y medio de prisión. La fiscalía mantiene la petición de 10 años de libertad vigilada y 16,500 euros de indemnización para los seis hermanos de la víctima. Por su parte, el abogado de la acusación particular también se ha adherido a la petición de la Fiscalía, al igual que el abogando de la defensa, que en sus conclusiones iniciales solicitaba la absolución del encausado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.