Ruta Madrid-Bilbao destaca entre las más populares del programa Verano Joven del Ministerio de Transportes.

La edición del programa Verano Joven correspondiente a 2025 ha cerrado con cifras impresionantes, alcanzando la notable marca de 6,8 millones de viajes. Esto representa un incremento del 30% en comparación con el año anterior, lo que evidencia el creciente interés por el transporte público entre los jóvenes.
BILBAO/MADRID, 3 de octubre. Las rutas de autobús que conectan Bilbao con Madrid se destacan entre las más populares registradas en este programa, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible durante los meses de verano. Este esfuerzo busca fomentar el uso del transporte colectivo entre los jóvenes, alentándolos a explorar diversas regiones de España en una forma que sea eficiente y sostenible.
En total, más de 1,5 millones de jóvenes, con edades comprendidas entre 18 y 30 años, se beneficiaron de las tarifas reducidas, lo que representa un aumento del 10% respecto a la edición de 2024. Este aumento no solo resalta el éxito del programa, sino también la disposición de las nuevas generaciones a optar por alternativas de transporte más responsables.
Curiosamente, la mayoría de los participantes en esta edición son jóvenes en el rango de 18 a 23 años, lo que indica que la confianza en el transporte público para sus actividades recreativas está en aumento. Además, se registraron aproximadamente 115.947 viajeros de origen extranjero, lo cual también resalta el atractivo de esta iniciativa a nivel internacional.
En cuanto a los destinos preferidos por los jóvenes viajeros, destacan Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña, que absorbieron el 62% de los desplazamientos. Las rutas ferroviarias más utilizadas incluyen las trayectorias entre Madrid y Valencia, Barcelona y Madrid, y Málaga y Madrid, entre otras.
Las rutas de autobús también reflejan una alta demanda, destacando las conexiones entre Bilbao y Madrid, así como entre Granada y Madrid. Es notable que el 66% de los viajes se realizaron en tren, mientras que el restante se optó por el autobús, lo cual puede reflejar la preferencia por un medio de transporte más ágil y eficiente.
El programa ha ofrecido significativos descuentos, alcanzando el 90% en ciertos servicios de media distancia y en autobuses regulares de competencia estatal. Además, los viajeros con billetes sencillos de larga distancia disfrutaron de una rebaja del 50%, con un límite de 30 euros por ticket.
La propuesta también incluía una tarifa reducida del 50% para el pase Global Flexible de Interrail, si se adquiría a través de Renfe, favoreciendo aún más el acceso a los servicios de transporte para los jóvenes durante el verano.
La implementación de tales descuentos forma parte de una estrategia más amplia del gobierno, que busca facilitar el uso del transporte público y cumplir con los objetivos de sostenibilidad, como la reducción de la contaminación ambiental. A través de iniciativas como esta, se ha logrado motivar a los jóvenes a adoptar hábitos de transporte más respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo así a una recuperación significativa en el sector turístico y cultural tras los efectos de la pandemia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.