Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

San Sebastián inicia la consulta sobre el control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones.

San Sebastián inicia la consulta sobre el control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones.

El Ayuntamiento de San Sebastián ha iniciado, a partir de este lunes, un importante proceso de información sobre el control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) sin aplicar sanciones. Esta iniciativa se prolongará durante un período de dos meses, en el cual los vehículos que accedan a esta zona sin la debida autorización recibirán una comunicación informativa sobre la infracción cometida.

A partir del 14 de marzo, sin embargo, se comenzará a tramitar las sanciones, dado que para ese momento se espera que la primera fase de la ZBE esté plenamente implementada, según lo ha manifestado el Consistorio de San Sebastián en un comunicado. Esta medida ha suscitado interés y ha sido objeto de debate, en un contexto en el que la movilidad sostenible y las regulaciones medioambientales están en el centro de muchas conversaciones urbanas.

Durante el periodo de comunicación, aquellos automovilistas que se encuentren en esta situación recibirán, por primera vez, una carta en sus domicilios que les notificará sobre la infracción. Este enfoque busca educar a los ciudadanos sobre la importancia de adherirse a las normativas vigentes, al mismo tiempo que les ofrece tiempo para regularizar su situación.

La comunicación proporcionará información sobre cómo proceder, informando a quienes hayan incumplido las normativas que, si su motivo de acceso se encuentra entre las excepciones estipuladas, podrán solicitar la autorización correspondiente tanto en línea como en las oficinas de información de la ZBE, localizadas en la plaza Arroka.

En caso de que el acceso no se considere exento y no se haya tramitado la autorización adecuada, a partir del 14 de marzo, las sanciones serán una realidad, ascendiendo a 200 euros por cada infracción. Este monto puede incrementarse hasta un 30% si se trata de una reincidencia, lo que implica más de una infracción en el transcurso de un año.

Para facilitar el cumplimiento de esta normativa, en la página web oficial, los ciudadanos pueden verificar en tiempo real el distintivo ambiental correspondiente a su vehículo simplemente ingresando el número de matrícula. Este distintivo no será necesario exhibirlo físicamente, ya que las comprobaciones se realizarán mediante cámaras instaladas en las entradas de la ciudad.

Con el fin de ofrecer un servicio cercano a los ciudadanos, el Ayuntamiento ha habilitado diferentes canales de información y atención. Se establecerá una oficina destinada exclusivamente a resolver las inquietudes sobre la Zona de Bajas Emisiones, así como un servicio de atención telefónica y un portal web que permitirá realizar trámites de manera online.

La oficina, situada en el número 5 de la plaza Arroka, estará disponible durante seis meses y contará con cuatro puestos dedicados al servicio de información relativa a la ZBE. Además, estará destinada a asistir a los usuarios que deseen llevar a cabo trámites de forma presencial, garantizando así un apoyo directo a la ciudadanía en este proceso de adaptación.

Este punto de atención abrirá de lunes a viernes desde las 9.00 hasta las 14.00 horas, y los miércoles, también de 16.00 a 18.00 horas. Además, el Ayuntamiento ofrecerá atención telefónica a través del número habitual de contacto con Udalinfo (010 - 943 481 000 para llamadas desde fuera del municipio), asegurando que los ciudadanos puedan acceder a la información que precisen.

En el caso de la atención telefónica, se ha implementado un sistema de asistencia virtual para asegurar que siempre haya soporte disponible, especialmente en caso de que las oficinas estén cerradas o las líneas ocupadas, buscando así mantener un servicio constante para los donostiarras.

Asimismo, el Ayuntamiento ha creado la página web 'donostia.eus/zbe' para centralizar toda la información sobre la Zona de Bajas Emisiones. Este portal se convertirá en el canal principal para la realización de trámites relacionados con la obtención de autorizaciones, facilitando así la tarea a los ciudadanos que necesiten adaptarse a las nuevas regulaciones.