Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Subijana (TSJPV) desvela plan para optimizar eficiencia de los tribunales vascos

Subijana (TSJPV) desvela plan para optimizar eficiencia de los tribunales vascos

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, ha anunciado el compromiso de elaborar un mapa judicial de Euskadi con el objetivo de conocer "en cada momento" la situación de cada uno de los catorce partidos judiciales y poder así adoptar las medidas precisas para "mejorar el funcionamiento de los órganos judiciales.

En la apertura del año judicial 2023-2024 en el Palacio de Justicia de Bilbao, Subijana ha reconocido que la planta de jueces sigue "siendo significativamente inferior" al resto de la Unión Europea, lo que le convierte en el "talón de Aquiles del sistema institucional de Justicia". Esto plantea una preocupación importante para asegurar la correcta impartición de la justicia en la región.

Además, Subijana ha expresado su compromiso de mejorar los servicios y espacios destinados a las víctimas de la violencia machista y sexual. Este es un aspecto esencial para brindar el apoyo necesario y garantizar la protección de estas personas vulnerables.

Una medida destacada es el análisis de la viabilidad de implementar un proyecto piloto de juicios en euskera en varios partidos judiciales. Esta iniciativa buscará atender a la diversidad lingüística de la región y garantizar el acceso a la justicia en el idioma preferido de los ciudadanos.

El TSJPV también se enfocará en mejorar los canales de comunicación y facilitar el acceso a la justicia de aquellas personas que enfrentan dificultades personales o contextuales. Esto permitirá acercar la justicia a aquellos que más lo necesitan y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos ante la ley.

En conclusión, el TSJPV bajo la dirección de Iñaki Subijana se compromete a mejorar y fortalecer el sistema judicial en Euskadi. Mediante la implementación de medidas para conocer la situación de los partidos judiciales, brindar apoyo a las víctimas de violencia, promover la diversidad lingüística y facilitar el acceso a la justicia, se busca asegurar la eficiencia y equidad en el sistema judicial vasco.

(habrá ampliación)