El Lehendakari, Iñigo Urkullu, realizará un viaje oficial a Japón la próxima semana junto a una delegación vasca compuesta por 51 empresas del ámbito industrial y turístico. El objetivo del viaje es fortalecer las relaciones institucionales, culturales y comerciales entre Euskadi y Japón. Durante su estancia, el Lehendakari inaugurará la 'Basque Week' en Tokyo, evento que promocionará la cultura y gastronomía vascas. Además, visitará el Museo de la Paz en Hiroshima.
Acompañado de la secretaria de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorza, el Lehendakari partirá el martes hacia Japón, enmarcado en el programa multisectorial 'Euskadi-Japan 2023'. Durante el resto del mes se celebrarán medio centenar de actuaciones, 19 de ellas en Japón y 30 en la Comunidad Autónoma Vasca.
La Semana Vasca se desarrollará en la ciudad de Toshima y comprenderá actividades culturales, gastronómicas y deportivas tradicionales. El Lehendakari también mantendrá encuentros con autoridades niponas, visitará el Museo Conmemorativo de la Paz en Hiroshima y participará en una ofrenda floral en el Parque Memorial en honor a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
El viaje de la delegación vasca tiene también un componente económico y empresarial, con la participación de 51 empresas vascas. El Gobierno vasco considera a Japón uno de los países prioritarios en su estrategia de internacionalización y busca incrementar las relaciones comerciales en ese mercado.
En la actualidad, Japón cuenta con ocho empresas vascas y la balanza comercial entre Euskadi y Japón ha sido históricamente negativa. Sin embargo, se ha registrado un fuerte crecimiento en las exportaciones vascas a Japón este año. Durante la visita, se realizarán reuniones con diversos actores económicos y empresariales en sectores como la energía y la automoción, con el objetivo de presentar las capacidades y fortalezas de la industria vasca y estrechar la colaboración entre empresas japonesas y vascas.