
El emblemático Monumento Natural de Gaztelugatxe ha atraído a un total de 6.500 visitantes durante la primera semana de la Semana Santa, es decir, entre el 17 y el 21 de abril, según los datos proporcionados por la Diputación Foral de Bizkaia.
Para gestionar la afluencia de turistas en este privilegiado enclave, se ha implementado un sistema de reservas anticipadas y un control de acceso a través de entradas digitales, con el objetivo de equilibrar el disfrute del lugar y su necesario resguardo medioambiental, según ha indicado la institución foral.
La regulación de visitantes establece un límite diario de 1.462 personas, cifra dictada por la Diputación tras consultar informes de Europarc, una entidad que reúne a organismos encargados de la gestión de áreas protegidas a nivel europeo.
El día con mayor concurrencia fue el sábado, donde se registraron 1.429 visitantes, seguido por Jueves Santo, con 1.403, y el Viernes Santo, que tuvo 1.382 entradas. Una muestra clara del interés que genera Gaztelugatxe en estas fechas.
El perfil de los visitantes revela que el 72,7% de ellos proviene de diversas regiones de España, mientras que un 22,29% es oriundo de distintos puntos de Euskadi y el 10% restante ha llegado de otros países, incluyendo Francia, Italia, Alemania, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Eslovenia y Uruguay. Asimismo, se ha observado que el 39,70% de quienes visitaron el lugar son jóvenes de entre 16 y 35 años, el 35,05% tiene entre 36 y 55 años, y el 25,25% supera los 56 años.
Durante este periodo festivo, un equipo de guardas medioambientales ha estado velando por la conservación de Gaztelugatxe, prohibiendo actividades que puedan dañar el entorno natural, como el uso de drones. Este esfuerzo de vigilancia se extenderá hasta el final de las vacaciones.
Finalmente, la Diputación de Bizkaia ha aclarado que las cifras de visitantes reflejan únicamente el control del horario de visitas al Monumento Natural de Gaztelugatxe.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.