
El Gobierno Vasco se encuentra en conversaciones con diversos inversores que podrían asegurar un futuro prometedor para la empresa Astilleros Balenciaga. Así lo aseguró Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, quien enfatizó la necesidad de actuar con "prudencia y discreción".
En San Sebastián, el administrador concursal ha dado su visto bueno a la propuesta de quita de deuda presentada por los acreedores del astillero, lo que representa un avance significativo en la situación de la compañía. Jauregi catalogó este acuerdo como "una excelente noticia" para los trabajadores, la comunidad de Zumaia, la provincia de Gipuzkoa, y la economía de Euskadi en general.
El consejero destacó que la aceptación por parte de todos los acreedores de una reducción en la deuda conlleva la normalización de la situación que ha enfrentado Balenciaga hasta el momento. Recientemente, se conoció que la deuda del astillero con Cofides, una entidad estatal dedicada a la gestión de fondos, se reduciría de 15 millones a 8,5 millones de euros.
Jauregi aprovechó la ocasión para resaltar el esfuerzo y la buena voluntad de los acreedores al aceptar esta quita, lo que ha permitido desbloquear un escenario complicado para la empresa. Asimismo, reconoció el trabajo de Cofides, Elkargi y la Diputación foral de Gipuzkoa, quienes han colaborado estrechamente con el Gobierno Vasco en la búsqueda de una solución.
Este acuerdo es considerado de gran relevancia porque abre un nuevo horizonte para el astillero que previamente se encontraba en un punto muerto. Esto permitirá avanzar en las negociaciones con potenciales inversores, una tarea liderada por el equipo del viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta.
Jauregi hizo énfasis en que, aunque se ha dado un paso importante, aún queda mucho camino por recorrer. Por eso, solicitó mantener la discreción y la prudencia en el proceso de negociaciones que han iniciado hace meses.
El compromiso del Gobierno Vasco con la industria del País sigue firme, con el objetivo de apoyar a las empresas que generan riqueza y empleo en la sociedad. Jauregi reiteró que continuarán buscando inversores que propongan proyectos industriales sólidos y de futuro, para fortalecer la industria local, fomentar el crecimiento y asegurar empleos de calidad.
Finalmente, el consejero agradeció la colaboración entre el Gobierno Vasco y el Gobierno español, señalando este tipo de alianzas como un buen ejemplo del trabajo conjunto en beneficio de la sociedad. Concluyó enfatizando que, en este nuevo camino, el Gobierno Vasco siempre estará al lado de los proyectos que busquen el bienestar de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.