Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Álava distribuye 20.000 pulseras con número telefónico de centro de atención para víctimas de violencia sexual en fiestas.

Álava distribuye 20.000 pulseras con número telefónico de centro de atención para víctimas de violencia sexual en fiestas.

En plena temporada de eventos festivos en los municipios alaveses este verano, se está llevando a cabo la distribución de material informativo relacionado con la prevención de la violencia contra las mujeres.

VITORIA, 24 Jul.

La Diputación Foral de Álava ha lanzado una campaña de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres, que incluye la entrega de 20.000 pulseras con el teléfono de contacto de Tximeletak Zentroa, un nuevo centro de atención integral a víctimas de violencia sexual. Además, se distribuirá una guía que ayuda a identificar agresiones machistas.

Con esta iniciativa, la Diputación Foral de Álava reafirma su compromiso de crear espacios festivos libres de violencia, proporcionando material informativo a los ayuntamientos y Cuadrillas del Territorio Histórico para concienciar a la sociedad sobre la violencia machista.

La novedad de este año son las 20.000 pulseras distribuidas en los eventos festivos, que contienen el teléfono de contacto de Tximeletak (650 80 10 80), el centro de atención integral a víctimas de violencia sexual.

Tximeletak Zentroa ofrece atención especializada las 24 horas, todos los días del año, durante todas las festividades, a mujeres víctimas de violencia sexual de cualquier municipio del territorio.

El centro brinda servicios de urgencia, acompañamiento, información telefónica y presencial, así como intervenciones especializadas para la recuperación psicológica de las víctimas a largo plazo.

Este recurso está dirigido a mujeres mayores de 18 años y menores emancipadas que han sido víctimas de violencia sexual, ya sea recientemente o en el pasado, sin necesidad de interponer denuncia.

El departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza también está distribuyendo la guía ‘Por unas fiestas libres de agresiones machistas-Eraso matxistarik gabeko jai askeak’, que brinda orientación sobre cómo identificar agresiones machistas y qué hacer en caso de presenciar o sufrir una agresión.

Además, se han proporcionado números de emergencia y atención a las víctimas, así como lonas informativas para los espacios festivos con el lema ‘No a las agresiones sexistas en fiestas-Jaietan eraso sexistarik ez’.