Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Andueza sostiene que, a pesar de los desafíos que presenta la derecha, el PSOE sigue en el poder gracias a la voluntad de la mayoría.

Andueza sostiene que, a pesar de los desafíos que presenta la derecha, el PSOE sigue en el poder gracias a la voluntad de la mayoría.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado recientemente que el éxito del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones se debe, en gran parte, al respaldo de una mayoría social que ha optado por este proyecto político. Según Andueza, los retos y obstáculos que presenta la derecha nada pueden hacer frente a la voluntad del pueblo, que ha decidido que el PSOE sea el encargado de gobernar. Resaltó, además, la significativa contribución del PSE-EE a esta iniciativa socialdemócrata.

En el marco del 41º Congreso Federal del PSOE que se está llevando a cabo en Sevilla, Andueza enfatizó que los buenos resultados cosechados por el partido en Euskadi y Cataluña deben ser reconocidos como un logro colectivo del PSOE en su totalidad. "El Gobierno ha hecho posible que la política y la vida social en Cataluña retornen a la normalidad, propiciando la llegada de un presidente de la Generalitat proveniente del PSC", añadió, subrayando que el trabajo del PSOE ha fortalecido su presencia en regiones donde los nacionalistas habían prevalecido.

Andueza subrayó que el partido socialistas vascos ha desempeñado un papel significativo en este proyecto de consensos y de mayorías, destacando que su trabajo ha crecido notablemente en cada una de las cinco convocatorias electorales de los últimos tres años. "Estamos orgullosos de nuestra aportación a un proyecto que busca la unión y el bienestar social", recalcó el líder del PSE-EE.

Durante su intervención, el secretario general también hizo referencia al "papel histórico" que ha desempeñado el partido bajo la dirección de Pedro Sánchez en la configuración del país. Aseguró que "los socialistas han trazado la historia de España con su propia mano", mientras destacó el momento económico favorable que atraviesa el país, distanciándose de las críticas y el ruido que, según él, introduce la oposición en el debate político.

Andueza enumeró una serie de supuestos logros del Gobierno liderado por el PSOE, incluyendo la revalorización de las pensiones, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la implementación de una Reforma Laboral que promete mejores derechos laborales y un empleo más cualificado. También mencionó la legislación en materia de vivienda, que busca proteger a los ciudadanos más vulnerables, así como las leyes para promover la igualdad y la recuperación de la dignidad histórica por parte de las víctimas del franquismo.

A su vez, el líder del PSE-EE valoró positivamente la actuación del Gobierno español en el ámbito europeo, haciendo especial hincapié en la gestión de los Fondos Next Generation EU y el posicionamiento de Teresa Ribera en la Vicepresidencia de la Unión Europea, un gesto que, según él, no ha sido bien recibido por la derecha del país.

Por último, Andueza recopiló los logros del PSE-EE, que ha visto un incremento en el número de alcaldes, concejales y mayor representación en los Gobiernos forales. Destacó la recuperación de la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, así como el buen desempeño del partido en las elecciones europeas y generales, logrando una notable representación en el Gobierno Vasco tras las últimas elecciones autonómicas.