Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Apertura del tramo Ugasko-La Salve de los túneles de Artxanda en Bilbao este jueves.

Apertura del tramo Ugasko-La Salve de los túneles de Artxanda en Bilbao este jueves.

La entidad Interbiak ha completado la primera etapa de las obras de reparación y modernización de la infraestructura de los túneles de Artxanda, que se encuentra en el tramo que va de Ugasko a La Salve. Según ha anunciado la Diputación Foral de Bizkaia, la reanudación del tráfico está programada para el próximo jueves, 17 de abril, justo a tiempo para el inicio del periodo de Semana Santa.

Durante los últimos cuatro meses, esta primera fase ha estado centrada en atender el deterioro de los túneles, abordando problemas como las filtraciones. Las obras han incluido trabajos de rozado, refuerzo adecuación y un sistema de drenaje mejorado para las aguas de filtración, con el objetivo de garantizar la durabilidad de la infraestructura.

Además de las mejoras estructurales, se ha renovado la iluminación, instalando tecnología LED que reemplaza las antiguas luces. También se han actualizado los sistemas de seguridad, con el fin de optimizar la respuesta en situaciones de emergencia. Se ha implementado una solución avanzada para el sistema de Detección Automática de Incidentes (DAI), que ahora incorpora un componente de óptica térmica, lo que facilitará la detección efectiva de incendios y ayudará en la evacuación de personas en caso de emergencias.

Las mejoras no se limitan solo a la iluminación y la detección de incendios. Se han renovado también los sistemas de evacuación, así como la megafonía y la tecnología de sensores que monitorean la calidad del aire, capaces de identificar la presencia de sustancias nocivas.

Entre las innovaciones introducidas, destaca un proyecto piloto que tiene como objetivo el levantamiento digital de los túneles, creando un modelo 'BIM as built'. Esta iniciativa se integrará al gemelo digital que Interbiak gestiona para sus infraestructuras, permitiendo un mejor seguimiento y gestión de las mismas.

La Diputación ha señalado que los túneles de Artxanda, que operan desde 2002, son fundamentales para la movilidad en la región, conectando a la capital con el Txorierri, el aeropuerto y el Parque Tecnológico de Bizkaia. Estos túneles son utilizados diariamente por un promedio de 30.000 vehículos.

La reforma de la infraestructura se llevará a cabo en tres fases sucesivas. Tras la finalización de esta primera etapa, se prevé que este mismo año se inicie el proceso de licitación para la intervención en el segundo túnel que conecta Ugasko y Txorierri, concluyendo finalmente con las obras en el túnel La Salve-Txorierri.

Para esta primera fase, se realizó una inversión de 4,4 millones de euros, y se estima que la renovación total de los túneles requerirá una inversión que sobrepasará los 20 millones de euros.