
Un reciente análisis elaborado por Eroski revela un notable crecimiento en la actividad de compra y las visitas a los supermercados durante el mes de septiembre, con un incremento que oscila entre el 15 y el 17 por ciento.
Según este estudio, el gasto medio por familia se ha elevado un 13,3% en comparación con el resto del año, alcanzando un promedio de 394 euros. Este aumento de gasto está esencialmente ligado a los desembolsos necesarios para el inicio del ciclo escolar, lo que obliga a las familias a ajustar su presupuesto.
El informe, titulado 'Estudio de Hábitos de Consumo', también destaca que en septiembre se observa un incremento del 15,2% en las compras realizadas por cada hogar y un aumento del 16,7% en la frecuencia con que los consumidores visitan los supermercados, según comunicó la empresa.
La llegada del curso escolar es, sin duda, un factor predominante en este aumento del consumo, ya que el gasto medio por cada compra asciende a 31,7 euros, en comparación con los 28,5 euros habituales, señalando un crecimiento del 11,3%. De esta cantidad, 13,2 euros se destinan específicamente a productos asociados a la 'vuelta al cole'.
Además, el incremento del 16,7% en el número de visitas a los establecimientos sugiere que las familias están distribuyendo sus compras en múltiples ocasiones para optimizar su presupuesto y aprovechar promociones. Esto ha llevado a que tres de cada cuatro compras se realicen de manera semanal o quincenal.
Las familias jóvenes son las que más intensifican sus compras en este mes, con un incremento adicional del 1,1% en comparación con el año anterior. También las familias con hijos en edad escolar han incrementado su gasto en un 0,3%. En contraste, los hogares compuestos por jubilados muestran un descenso en sus compras. La primera semana del mes se consolida como el momento de mayor actividad comercial, siendo los lunes los días preferidos para realizar compras.
Por lo que respecta a las categorías de productos, los hipermercados presentan un aumento significativo en su participación en las ventas vinculadas a la 'vuelta al cole', con un incremento de 3,5 puntos porcentuales, especialmente gracias a la compra de artículos relacionados y a su amplia oferta. Las tiendas cercanas y los formatos de conveniencia también experimentan un crecimiento consistente, con un aumento del 1,5 puntos porcentuales, evidenciando la preferencia por realizar compras más rápidas y frecuentes.
El canal online, por su parte, ha notado un ligero repunte del 0,5%, especialmente entre familias jóvenes que buscan productos relacionados con la escuela, así como tecnología y snacks.
Entre las categorías que han registrado el mayor incremento en ventas se encuentran el textil infantil, con un impresionante aumento del 641,4%, así como el material escolar (+152%) y la tecnología (+36,3%). Juntas, estas categorías representan el 37% del total de las ventas, aunque productos de alimentación como los snacks y desayunos continúan siendo fundamentales en la cesta de la compra.
Estos importantes artículos de regreso a clases no solo generan tráfico hacia las tiendas, sino que también incitan a la compra de otros productos alimenticios, como lácteos y frutas, lo que a su vez refuerza la cesta de la 'vuelta al cole'.
El periodo de regreso a clases representa uno de los picos más altos de gasto para las familias después del verano, con Eroski destinando 26 millones de euros en promociones y descuentos, lo que se traduce en un 19% de sus ventas en estas semanas.
Las categorías de tecnología y material escolar acaparan más del 60% de las ventas promocionales, y un notable 24,4% de los compradores utiliza cupones, evidenciando un perfil de consumidor que prioriza el ahorro y que ha aumentado su uso en 7,3 puntos porcentuales respecto a la media anual del 2024.
Beatriz Santos, directora comercial de Eroski, ha comentado que "la vuelta al cole reúne en pocos días decisiones de consumo muy importantes para las familias". Asimismo, subrayó que, en este periodo, "los consumidores buscan un equilibrio entre la necesidad de realizar una compra completa y la importancia del ahorro".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.