
Los expertos del Ayuntamiento de Basauri realizarán una evaluación exhaustiva del estado del edificio afectado a primera hora de la mañana de este sábado. La situación es crítica, tras un devastador incendio que ha tenido lugar en la tarde del viernes en la calle Kareaga Goikoa, número 5, que ha dejado a un varón fallecido tras un trágico intento de escapar de las llamas saltando desde una ventana.
El consistorio, junto a la Diputación foral de Bizkaia, se encuentra en la búsqueda de soluciones habitacionales para un grupo de 24 personas que se han visto directamente perjudicadas por este siniestro. A medida que se desarrolla la crisis, la necesidad de brindar refugio a aquellos que carecen de una red de apoyo familiar se convierte en una prioridad urgente para las autoridades locales.
El alcalde del municipio, Asier Iragorri, se personó en el lugar del incidente y tomó la decisión de desalojar a los residentes del edificio contiguo, el número 7 de Kareaga Goikoa, aunque este último no había sufrido daños. Esta medida preventiva se adoptó para garantizar la seguridad de los vecinos en medio de un escenario tan alarmante.
En la mañana del sábado, los técnicos del Ayuntamiento de Basauri llevarán a cabo una inspección detallada del edificio en cuestión. Se espera que tanto el alcalde como la concejala de Urbanismo se unan a esta evaluación para determinar la situación y los pasos a seguir.
El origen del incendio se registró alrededor de las cinco y diez de la tarde en la planta baja de un edifcio de tres plantas. Los servicios de emergencia, incluyendo varias unidades de bomberos, acudieron rápidamente al lugar. En su intervención, lograron rescatar a una mujer y a dos menores atrapados en un tercer piso, así como a otro hombre de una vivienda aledaña también en el tercer piso.
Desafortunadamente, un hombre se vio acorralado por el fuego y optó por lanzarse al vacío desde un tercer piso en un intento desesperado por escapar, resultando gravemente herido, lo que al final le costó la vida.
La estructura del edificio, de madera, contribuyó a la rápida propagación del fuego, lo que dificultó los esfuerzos de los bomberos. Las unidades de Basauri, Urioste y Derio trabajaron incansablemente para controlar las llamas, que destruyeron prácticamente el inmueble antes de las siete de la tarde.
Este trágico incidente ha dejado a más de 20 personas, tanto del edificio 5 como del adyacente 7, debiendo pasar la noche fuera de sus hogares. Es una situación angustiosa que el Ayuntamiento y la Diputación foral buscan mitigar de manera eficaz.
Javier Pinos, jefe de guardia del servicio foral de bomberos, subrayó que la naturaleza de la estructura de madera hizo que el fuego fuese "difícil" de controlar, ya que el fuego se encontraba "totalmente desarrollado" a la llegada de los servicios de emergencia.
En la parte posterior del edificio, el hombre que se lanzó en un intento de escapar del fuego fue rápidamente atendido por los bomberos y trasladado a los servicios médicos, pero tristemente no se pudo salvar su vida.
Las áreas afectadas por el incendio son el portal 5 y 5 bis, que han quedado gravemente comprometidos. Se planea que mañana los técnicos municipales realicen una revisión adicional. A pesar de la devastación, los bomberos lograron contener la amenaza y evitar que las llamas se propagaran a los números 3 y 7 de la calle.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.