Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

"Basterra (PNV) se convierte en la presidenta de las Juntas Generales de Álava gracias a los votos del PNV y PSE".

La Mesa de las Juntas Generales de Álava cuenta con la presencia de todos los partidos políticos, excepto Vox, tras la elección de la nueva presidenta, la jeltzale Irma Basterra. En ella también figuran la socialista Eva Jiménez como vicepresidenta primera, la abertzale Nerea Martínez como vicepresidenta segunda, José Damián García-Moreno (Elkarrekin Podemos) como secretario primero y el popular Miguel Garnica como secretario segundo. La sesión constitutiva de la Cámara foral alavesa dio inicio a la duodécima legislatura.

Basterra se convirtió en la nueva presidenta de las Juntas Generales de Álava con 24 votos (PNV y PSE), mientras que Martínez obtuvo 17 sufragios (EH Bildu-Elkarrekin Araba) y Romero (Vox) se votó a sí mismo. El PP votó en blanco.

Los grupos junteros no variaron sus votaciones a la hora de elegir a las dos vicepresidencias, que recayeron, por número de votos obtenidos, en Eva Jiménez (PSE) y Nerea Martínez (EH Bildu).

José Damián García-Moreno (Elkarrekin Araba) y Miguel Garnica (PP) resultaron elegidos como secretario primero y segundo respectivamente. García-Moreno obtuvo 17 votos (EH Bildu-Elkarrekin Podemos) y el popular los 9 votos de su formación, con los votos en blanco de PNV-PSE y el voto a sí mismo de Vox.

Los 51 procuradores que conforman la Cámara alavesa, 15 del PNV, 14 de EH Bildu, 9 del PSE, 9 del PP, 3 de Elkarrekin Podemos y 1 de Vox, participaron en la sesión constitutiva. La procuradora de mayor edad, Begoña Seco (Elkarrekin Podemos), y el de menor edad, Daniel García (PP), fueron los encargados de entregar el distintivo a los nuevos procuradores.

La nueva presidenta de las Juntas Generales de Álava, Irma Basterra, se mostró orgullosa por ser "la primera presidenta jeltzale" y afirmó que trabajará por el legado de aquellas mujeres que lucharon por ellas. También destacó que medirá todas sus palabras para que los debates se hagan desde el respeto y en favor del interés general de toda la población alavesa. Además, solicitó la implicación de todos los procuradores electos para que puedan cambiar la percepción que la sociedad actual tiene de la política y citó el lema del escudo del Álava: "En aumento de la justicia contra malhechores".

La duodécima legislatura de las Juntas Generales de Álava acogerá el próximo 23 de junio, a las 12.00 horas, una nueva sesión plenaria, en este caso de incompatibilidades, para convocar el pleno de investidura del nuevo diputado general de Álava, quien, siendo Ramiro González (PNV), repetirá en el cargo por tercera legislatura consecutiva tras plasmarse el acuerdo entre el PNV y PSE. Esto significa que el nuevo Gobierno Foral afrontará la nueva legislatura en minoría, frente a la candidatura de Eva López de Arroyabe (EH Bildu), quien contará con los apoyos de Elkarrekin Podemos.