
BILBAO, 10 Oct.
Este martes, Bilbao acogerá los 'Zinexit Topaketak' como antesala de la XIII Muestra de Cine y Derechos Humanos organizada por la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco. Durante la tarde, se proyectarán el cortometraje 'El aprendiz' y el thriller 'Upon entry (La llegada)', seguidos de un coloquio.
La XIII Muestra de Cine y Derechos Humanos Zinexit se llevará a cabo del 20 al 24 de noviembre. Como es habitual, se ofrecerá el "prólogo" de Zinexit Topaketak de manera gratuita, hasta completar el aforo.
En esta ocasión, los cines Golem de Azkuna Zentroa programarán 'Upon entry (La llegada)', la primera película de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, que expone las dificultades de los inmigrantes para entrar a Estados Unidos.
Según los responsables, la película cuenta la historia de una pareja en un thriller psicológico que muestra la enorme violencia institucional ejercida en espacios como los aeropuertos, oficialmente considerados tierra de nadie, y cómo las políticas migratorias pueden afectar la vida íntima de las personas impunemente.
El elenco está conformado por los ganadores del Goya Alberto Ammann y Bruna Cusí, junto a Ben Temple y Laura Gómez. Esta última participará en el coloquio posterior junto a los directores.
Antes de la proyección de 'Upon entry (La llegada)', se estrenará 'El aprendiz', un cortometraje del vizcaíno Raúl Campos, que narra el conflicto de un joven recién llegado a Europa y que, al reparar un teléfono móvil, "descubre ciertas imágenes en el teléfono de un cliente".
En la presentación de esta iniciativa, Noemí Ostolaza, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, destacó que en un momento en el que los derechos humanos se enfrentan a desafíos sin precedentes en todo el mundo, Zinexit ofrece "una oportunidad única para concienciar, reflexionar y, sobre todo, actuar".
"Esta muestra de cine se ha convertido en un referente en el ámbito de la reflexión sobre la convivencia y los derechos humanos. Representa una luz de esperanza en un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos y convulsos. Es un espacio donde la magia del cine se fusiona con una profunda reflexión sobre los temas más urgentes de nuestra sociedad. Es un lugar donde la diversidad de perspectivas y la pluralidad de voces se unen para crear una comprensión y solidaridad", valoró.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.