La plataforma Bilbao Bizkaia HARRO ha destacado la importancia de realizar un seguimiento minucioso de las denuncias por delitos de odio hacia personas por su orientación e identidad sexual ante la falta de tratamiento de este componente como agravante en algunas sentencias judiciales.
La organización, que reúne a personas, asociaciones y entidades que trabajan en la sensibilización y difusión de las reivindicaciones LGBTIQ en Euskadi, se ha referido al informe presentado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco sobre delitos de odio en 2022.
Este informe, entregado por el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, indica un aumento de este tipo de delitos. El pasado 2022, la Comunidad Autónoma Vasca reportó 438 incidentes de odio (frente a los 279 de 2021), la mayoría de los cuales corresponden a delitos de racismo y xenofobia, seguidos por ataques por orientación e identidad sexual.
En un comunicado, Bilbao Bizkaia HARRO afirmó que esta cifra debe considerarse desde una perspectiva relativa debido a que solo representa una pequeña muestra del número total de casos que se producen y expresó su preocupación de que la discriminación por orientación sexual e identidad de género sea la segunda causa de delitos de odio.
En este sentido, la organización cree que se mantendrá la tendencia al alza en los próximos años debido al hartazgo de las personas LGBTI, que cada vez toleran menos estas situaciones y las denuncian. Por ello, insistió en la necesidad de hacer un seguimiento exhaustivo del recorrido de las denuncias en los juzgados para evitar que casos con un claro motivo LGBTIfóbico sean excluidos como agravantes en las sentencias judiciales.