Bizkaia arranca la campaña de Renta 2024 el 10 de abril, permitiendo un cambio de declaración en un día.

El próximo 10 de abril dará inicio la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2024 en Bizkaia, y se extenderá hasta el 30 de junio. Este año, la Hacienda ha presentado algunas novedades que prometen facilitar el proceso, incluyendo la obligatoria presentación de la declaración cuando la devolución supere los 300 euros, salvo para aquellos mayores de 65 años, así como la opción de sustituirla por una nueva hasta el día siguiente.
En una reciente rueda de prensa en Bilbao, la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, anunció que más de 400 profesionales estarán disponibles para asistir a los contribuyentes a través de los canales digitales, telefónicos y presenciales. Los ciudadanos de Bizkaia recibirán, durante abril, una notificación que les indicará si deben presentar su declaración, cuál es la opción de tributación más favorable y el resultado provisional de su borrador.
Si Hacienda no posee todos los datos económicos, será necesario completar el borrador, aunque no se proporcionará el resultado final. La notificación también incluirá un código para activar la clave Bak, facilitando la identificación digital, así como la clave de representación para quienes deseen delegar la gestión de sus trámites fiscales.
A partir del 10 de abril, los contribuyentes podrán acceder a sus notificaciones electrónicamente o recibirlas por correo postal, y se espera que el reparto se complete rápidamente. En la anterior campaña, la mayoría de las declaraciones (un 78%) se presentaron mediante el canal digital, disponible en la web oficial de Hacienda y a través de la aplicación Renta Bizkaia Errenta.
El servicio telefónico también estará disponible para aquellos que necesiten ayuda, y se han contratado 200 personas para manejar el alto volumen de consultas que se espera en las primeras semanas. Además, se ha garantizado que se devolverá la llamada a quienes no puedan ser atendidos de inmediato.
La atención presencial será ofrecida en 12 oficinas distribuídas en distintas localidades, con cita previa a partir del 8 de abril y horario laboral de 8.30 a 19.00 horas. Este año, se contará con 153 empleados adicionales para manejar el trabajo en estas oficinas.
Las devoluciones se ingresarán en un plazo máximo de siete días, a menos que haya discrepancias en la información presentada. Como novedad, será necesario presentar la declaración, incluso si el resultado es a devolver, en situaciones específicas, como cuando el importe supere los 300 euros o si el contribuyente tiene 65 años o más.
Con esta medida, Hacienda busca fomentar que los contribuyentes revisen sus declaraciones para que puedan aprovechar todos los incentivos disponibles en Bizkaia. La diputada recordó que el año pasado se registraron unas 52.579 declaraciones “tácitas”, con un alto porcentaje perteneciente a personas mayores.
En cuanto a las declaraciones a ingresar, los pagos se cargarán en las cuentas bancarias al concluir la campaña, con la posibilidad de pagar en dos plazos. La campaña de este año también introduce cambios que permiten aplazar el pago inmediatamente después de presentar la declaración y sustituirla antes del final del día siguiente.
Esta campaña incluirá nuevos campos para recabar información sobre los alquileres en zonas tensionadas, lo que facilitará la creación de índices de precios de referencia. Hacienda está colaborando con el Ministerio de Vivienda para recopilar datos relevantes de Bizkaia y asegurar que la información sea la más precisa posible.
Por último, se ofrecerá la opción de no recibir en papel la comunicación previa a futuras campañas, manteniendo los límites actuales para la obligatoriedad de presentación de la declaración. También se conservarán las deducciones para rentas bajas y los forfaits aumentados para los sectores agrícola y ganadero.
Desde el 10 de abril hasta el 30 de junio, también se podrá presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio y del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Este año, se ha lanzado una nueva aplicación web que facilita el acceso al borrador de la declaración y permite simular la liquidación, todo sin necesidad de instalación previa, haciendo el proceso más accesible y eficiente para los contribuyentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.