Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Confebask exige mayor valoración al empresariado en su 40 aniversario, fundamental para el progreso de la sociedad.

Confebask exige mayor valoración al empresariado en su 40 aniversario, fundamental para el progreso de la sociedad.

La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha resaltado la importancia de su contribución al bienestar colectivo, su espíritu de resistencia y su sufrimiento durante los años de terrorismo.

En el marco del 40 aniversario de la patronal vasca, Yagüe ha reclamado un mayor reconocimiento social al papel del empresario, ya que considera que una sociedad no puede progresar sin empresas competitivas que generen beneficios, paguen impuestos y creen empleo.

Las declaraciones de Yagüe se realizaron en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde se llevó a cabo la celebración del aniversario con la presencia de aproximadamente 350 invitados de diversos ámbitos.

En el evento estuvieron presentes el Rey Felipe VI, el presidente de la CEOE Antonio Garamendi, el secretario de Estado de Economía Gonzalo García y el Lehendakari Iñigo Urkullu, entre otros destacados líderes.

Posteriormente, se dio inicio al acto de conmemoración con las palabras de Tamara Yagüe, quien agradeció la presencia de los asistentes y resaltó la importancia de Confebask como voz de referencia de la empresa vasca en el diálogo social.

La presidenta de Confebask destacó que, durante 40 años, han llevado la voz de la empresa vasca a instituciones y agentes sociales con el objetivo de mejorar la competitividad y el bienestar en la región.

Yagüe enfatizó el valor de la colaboración público-privada y destacó la labor de las organizaciones empresariales Adegi, Cebek y Sea en la creación de la Confederación Empresarial Vasca.

Además, agradeció a los expresidentes de la patronal por su compromiso personal y recordó el alto coste que supuso para ellos la lucha contra el terrorismo de ETA.

Aunque ETA ya no existe, Yagüe remarcó la importancia de recordar lo vivido para evitar que se repita en el futuro, y aseguró que la aportación de la empresa vasca al bienestar colectivo ha sido de enorme relevancia gracias a su espíritu de resistencia.

La presidenta de Confebask destacó el nivel de bienestar alcanzado en la región, equiparable a los estándares europeos, y lo atribuyó a la apuesta de los empresarios por el emprendimiento, el trabajo y el compromiso.

Por otro lado, hizo hincapié en la necesidad de valorar la aportación de la empresa y del empresariado, ya que considera que el discurso político y mediático actual no les acompaña.

En este sentido, expresó su convencimiento de que el papel del empresario merece un mayor reconocimiento social, y agradeció la presencia de las autoridades y los asistentes al evento por contribuir a difundir ese reconocimiento.

Finalmente, Yagüe afirmó que la empresa es un valor seguro y que contar con ellas es fundamental para el progreso de la sociedad. En particular, resaltó la capacidad de la empresa vasca para sobresalir incluso en las circunstancias más difíciles.