Detenidos en Sestao por falsificación de más de 200 recetas médicas para obtener medicamentos de forma ilegal.
Recientemente, se ha revelado que la suma potencial de dinero defraudado en un escandaloso caso de falsificación de recetas médicas podría superar los 12.000 euros, una cifra alarmante que suscita preocupaciones sobre la integridad del sistema de salud.
BILBAO, 5 de diciembre. Dos individuos, una mujer de 47 años y un hombre de 45, fueron arrestados en Sestao, Bizkaia, el pasado martes. Ambos enfrentan serias acusaciones que incluyen la falsificación continuada de recetas médicas, además de estar implicados en un delito de estafa y otro que atenta contra la salud pública. Según información oficial proporcionada por el Departamento de Seguridad, las autoridades han confiscado más de 200 recetas falsificadas que habían sido presentadas en farmacias de Bilbao y otros municipios del territorio vizcaíno, facilitando así la obtención ilegal de medicamentos.
Este caso, que ha generado un gran revuelo, comenzó a ser investigado hace varios meses por la Comisaría de la Ertzaintza de Bilbao y luego fue asumido por el SICTB (Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia). La naturaleza continua de los delitos permitió que la investigación se extendiera a diversas farmacias en múltiples localidades de Bizkaia, evidenciando un patrón preocupante de acciones delictivas.
En un antecedente notable, en septiembre de 2024, se produjo la detención de una mujer en Bilbao. Esta persona estaba involucrada en el hurto de dos talonarios completos de recetas y sellos médicos, obtenidos presuntamente en un ambulatorio de Cantabria. Su objetivo era claro: falsificar los documentos sanitarios para conseguir medicamentos de manera fraudulenta.
Las investigaciones policiales, llevadas a cabo en colaboración con el servicio de Inspección de Farmacia, han puesto de manifiesto un total de 214 incidentes relacionados con recetas fraudulentas en los últimos meses. La mayoría de estos casos resultaron en el despacho de medicamentos, generalmente del mismo tipo, a través de la presentación de estas recetas ilícitas.
El equipo de investigación ha tomado posesión de las recetas falsificadas para su análisis exhaustivo. Aunque la mayoría de las recetas se dispensaron en farmacias de Bilbao, también se ha confirmado su uso en localidades de la Margen Izquierda, incluyendo Barakaldo, Sestao y Portugalete, así como en menor cantidad en otras áreas de Bizkaia.
A medida que avanzaban las averiguaciones, se determinó que las mismas personas aparecían como presuntos autores de los delitos, empezando por el robo de los talonarios y culminando en la falsificación de documentos. Las acusaciones se agravan con un claro indicio de estafa basada en la recolección de medicamentos obtenidos de manera fraudulenta. De acuerdo con las cifras estimadas, la suma total de lo defraudado podría llegar a ser superior a los 12.000 euros.
Finalmente, a partir del análisis de la medicación obtenida ilegalmente, se deduce que no era para el uso personal de los implicados, lo que sugiere la posibilidad de que estos medicamentos estaban destinados a ser distribuidos, constituyendo así un posible crimen contra la salud pública, según lo indicado por las autoridades de Seguridad.
La investigación concluyó con la detención de ambos sospechosos en Sestao, quienes ya han sido puestos a disposición judicial. Además, se ha identificado a otras dos personas a nombre de las cuales se habían despachado algunas de las recetas fraudulentas, ampliando así el espectro de esta seria investigación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.