Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Díaz insta al PP a priorizar a España y distanciarse de Vox para respaldar a las empresas ante aranceles.

Díaz insta al PP a priorizar a España y distanciarse de Vox para respaldar a las empresas ante aranceles.

El Gobierno ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía sobre la situación económica actual, prometiendo que se tomarán medidas para proteger tanto a las empresas como a los trabajadores en momentos de necesidad. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que existen mecanismos adecuados para evitar cierres y despidos en el tejido empresarial español.

En su intervención, Díaz ha instado al Partido Popular (PP) a que se una al resto del país y deje de lado su alianza con Vox, especialmente en relación con el Real Decreto-Ley que busca proteger a las empresas frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. La ministra realizó estas declaraciones durante una visita a la cooperativa Copreci, una de las más afectadas por el aumento de aranceles del 25% en comparación con el promedio nacional que se sitúa por debajo del 5%.

Yolanda Díaz destacó la necesidad de evitar generar un clima de desánimo entre la población, y reafirmó su compromiso de ayudar a aquellas empresas y trabajadores que lo necesiten, recordando que la crisis que se está gestionando no se compara a la de otros países europeos. Además, pidió al PP que apoyara al Gobierno, recordando la falta de respaldo en momentos críticos como la pandemia, cuando se implementaron las medidas de ERTE.

En su argumentación, la ministra no dudó en señalar que los populares deben decidir si apoyan al país o se alinean con Vox. Además, Díaz enfatizó que será fundamental que el PP se muestre solidario con los empresarios y trabajadores durante esta crisis, sobre todo considerando que las decisiones políticas deben enfocarse en el bienestar nacional.

Ante las afirmaciones de Junts sobre la distribución de ayudas para mitigar el impacto de los aranceles, Díaz fue clara al manifestar que el Gobierno se asegurará de brindar apoyo a todas las comunidades que lo requieran. Subrayó que la situación de Euskadi es particularmente relevante debido a su afectación, y que el Gobierno actuará donde sea necesario, como lo hizo durante la crisis provocada por la COVID-19.

Díaz también transmitió un mensaje de confianza al sector empresarial, resaltando la experiencia acumulada que tienen muchas empresas españolas. Aseguró que, aunque no enfrentan la misma magnitud de crisis que la de la pandemia, el Ministerio está preparado para acompañar y sostener a las empresas afectadas por las políticas de aranceles.

De esta manera, la ministra reafirmó su compromiso de que no habrá despidos y que se sostendrá el tejido productivo. Destacó que el Ministerio de Trabajo está listo para actuar y asistirá a los sectores que más lo necesiten, manifestando que debe prevalecer la calma y la confianza en nuestras capacidades como país.

Respecto a las preocupaciones de los empresarios sobre ajustes necesarios en sus estructuras, Díaz recordó que hay recursos disponibles para afrontar las dificultades y que el enfoque debe ser la protección de los puestos de trabajo en vez de la reducción de personal. Aseguró que, como en el pasado, España puede sortear esta crisis con éxito si se trabaja de manera unida.

Por último, la ministra concluyó con un llamado a la unidad entre los agentes sociales, enfatizando que el ajuste no debe recaer sobre los trabajadores. En esta nueva etapa, la colaboración entre empresarios, sindicatos y gobierno será crucial para superar los retos que se presenten en el camino hacia la recuperación económica.