Bilbao, 26 de septiembre. La Universidad del País Vasco (EHU) se prepara para llevar a cabo este viernes un evento de gran relevancia: la "Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras". Este encuentro está diseñado para atraer a un público diverso, con el objetivo de hacer la ciencia más accesible y promover las vocaciones científicas entre los jóvenes, además de ayudar a derribar las barreras de género en el ámbito científico.
De acuerdo con la EHU, esta celebración se desarrollará simultáneamente en más de 460 ciudades de 25 países, convirtiéndose en una auténtica vitrina global para la difusión del conocimiento científico.
En el Muelle del Arenal, el corazón de la actividad en Bilbao, se reunirán más de 200 científicos de la EHU entre las 17:00 y las 21:30 horas. Los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en temas destacados a través de charlas y talleres interactivos, que abarcan desde energías limpias y la utilización de nanoimanes en enfermedades hasta la inteligencia artificial, todo presentado en euskera.
El stand de las Acciones Marie Sklodowska-Curie mostrará las experiencias y proyectos de investigadores que han tenido un impacto significativo en áreas como la neurociencia y la ingeniería.
Además, la iniciativa #SheMentoring estará presente para resaltar el papel de las mujeres en la investigación. Bajo el lema "investigadoras que podrías encontrarte por la calle", académicas de la EHU compartirán detalles de su trabajo diario y sus investigaciones, que abarcan desde el análisis de microplásticos en bivalvos hasta estudios moleculares sobre el cáncer.
Ambos espacios están diseñados para ser dinámicos y participativos, permitiendo que el público haga preguntas y descubra de manera directa cómo la ciencia es una labor humana, accesible y vital para todos.
En un evento adicional, el Auditorio Mitxelena en Bizkaia Aretoa se conectará en directo con el Observatorio de Calar Alto (Almería) a las 20:00 horas. La entrada es gratuita, sujeta a la disponibilidad de aforo, y los interesados podrán seguir la transmisión tanto en persona como en streaming.
En Barakaldo, el polideportivo de Lasesarre albergará hasta las 22:00 horas el evento OREGaua, que contará con más de 40 experimentos y talleres científicos centrados en el cambio climático y las energías renovables marinas. Algunos de los atractivos incluirán simulaciones de misiones con drones y competiciones de robots submarinos en piscinas, así como espacios de juegos y actividades para los más pequeños.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras está organizada por el grupo de universidades G9 y cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, en el marco de las Acciones Marie Sklodowska-Curie. Este proyecto tiene como propósito fundamental impulsar las carreras científicas en Europa.
El evento se enmarca dentro de las cinco misiones de investigación e innovación que la Unión Europea ha lanzado para abordar importantes retos sociales a nivel global, como el cáncer, la adaptación al cambio climático, la gestión del agua y océanos, las ciudades inteligentes y la salud de los suelos y alimentos, contribuyendo así a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.