El Hospital Cruces devela la alarmante realidad de las enfermedades cutáneas que aquejan a más de 250.000 vascos.

Más de 150 personas, incluyendo profesionales de la salud y representantes de diversas asociaciones, se dieron cita en un significativo encuentro del Foro Español de Pacientes en Bilbao.
BILBAO, 21 de octubre.
El Hospital de Cruces, ubicado en Barakaldo, fue el escenario para la celebración del foro titulado 'Más salud, menos riesgos: prevención y diagnóstico precoz de las enfermedades de la piel'. Este evento cobra relevancia ya que las afecciones cutáneas afectan a más de 250,000 residentes en el País Vasco, un dato que resalta la importancia de concienciar y educar sobre estos problemas de salud.
De acuerdo con los organizadores, el Foro Español de Pacientes (FEP) presentó este encuentro como una plataforma inaugural destinada a mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen enfermedades de la piel, un colectivo que necesita visibilidad y apoyo.
La inauguración se llevó a cabo con la presencia de importantes figuras del ámbito sanitario, como Maria Luz Marqués González, directora gerente del Hospital Universitario de Cruces, y otros lideres del sector que aportaron su perspectiva sobre la salud cutánea. El evento se enfocó en el lema 'Da un salto a la salud', destacando la necesidad de actuar en conjunto.
El discurso inaugural del presidente del FEP, Andoni Lorenzo Garmendia, subrayó la necesidad de espacios de diálogo donde los profesionales médicos y los afectados se reúnan para analizar la situación actual de las enfermedades de la piel. Garmendia enfatizó que es esencial que se trate no sólo el aspecto físico de estas enfermedades, sino también cómo impactan en la vida diaria de los pacientes y las carencias que aún persisten.
Otro punto importante abordado fue el rol que debe asumir la administración pública en la provisión de recursos que permitan una atención integral a los más de 250,000 pacientes que se estima viven con estas condiciones en la región.
Posteriormente, el doctor Juan Antonio Ratón Nieto, jefe del Servicio de Dermatología del mismo hospital, ofreció una charla sobre cómo cuidar la piel adecuadamente. Según el especialista, la piel es una barrera crucial contra elementos externos, y su cuidado debe iniciarse con medidas simples como la protección solar y una correcta limpieza e hidratación.
Ratón Nieto también advirtió sobre la necesidad de buscar atención especializada ante cualquier síntoma persistente o lesiones inusuales, dada la significante afectación de la calidad de vida que estas enfermedades pueden causar.
Por su parte, el vicepresidente primero del FEP, Santiago Alfonso, destacó que el foro surge de la necesidad de unir a las distintas asociaciones de pacientes dermatológicos. El objetivo es representarlos a todos y promover la creación de nuevas agrupaciones, con el fin de luchar por los derechos de los pacientes y mejorar su calidad de vida en igualdad de condiciones.
El encuentro también incluyó diálogos centrados en afecciones cutáneas de gran relevancia, como la dermatitis atópica, la urticaria, el vitíligo y la psoriasis, que tienen un impacto considerable en la vida de quienes las padecen.
Según los datos proporcionados, en Euskadi hay más de 62,000 pacientes con psoriasis, de los cuales alrededor del 30% sufren formas moderadas o graves de la enfermedad. También se identifican aproximadamente 33,000 individuos con vitíligo y cerca de 75,000 con dermatitis atópica, de los cuales casi 24,000 presentan casos severos.
Finalmente, se estima que alrededor de 15,000 personas en la región padecen de urticaria crónica, y se reconoce que en el área metropolitana de Bilbao unas 6,000 podrían estar afectadas por esta condición cutánea.
Al final del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de diversas asociaciones, incluidos Acción Psoriasis y la Asociación de Pacientes Afectados por la Dermatitis Atópica, así como con médicos dermatólogos de los hospitales presentados, fomentando así un diálogo vital entre pacientes y profesionales de la salud.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.