El odio crece en Euskadi en 2022: 438 casos, el 52% por racismo.

El odio crece en Euskadi en 2022: 438 casos, el 52% por racismo.

El informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2022 revela que hubo un total de 438 incidentes de odio en Euskadi en el año pasado, frente a los 279 del año anterior. De estos, la mayoría fueron delitos de racismo y xenofobia (231 casos, 52%, un 42,6% más que en 2021), seguido de ataques por orientación e identidad sexual (96 casos, 21,6%, un 31,5% más que en 2021).

La Ertzaintza detuvo a 44 personas por delitos de odio, más del doble que en 2021, e imputó a 246 por cometer delitos de odio. En 9 de los 435 delitos analizados, se registran discriminaciones múltiples; por ello, el total de delitos contra colectivos protegidos asciende a 444 y es superior al número de delitos de odio registrados en 2022. En comparación con el año 2016, el número de delitos ha aumentado exponencialmente, especialmente entre los años 2021 y 2022.

El perfil de las personas puestas a disposición judicial por la Ertzaintza tras cometer un delito de odio es principalmente de nacionalidad española (182 personas, un 74%), de las cuales 148 son originarias de Euskadi, el 81,3%. Además, el 42,8% reside en Bizkaia, el 28% en Gipuzkoa y el 10,4% en Álava. El 76,8% son hombres frente a un 22,7% de mujeres y el 67,4% tienen entre 18 y 50 años.

En cuanto a la clasificación de los delitos por colectivo protegido atacado, la mayoría fueron víctimas de racismo y xenofobia (231 casos, 52%, un 42,6% más que en 2021), seguido de ataques por orientación e identidad sexual (96 casos, 21,6%, un 31,5% más que en 2021) y de género (68 casos, 15,32%). En menor cantidad, motivos como la ideología u orientación política (34 casos, 7,66%), la diversidad funcional (9 casos, 2,03%), la edad (1 caso) o la aporofobia (1 caso) también fueron registrados.

Dentro de los delitos mayoritarios de odio por racismo y xenofobia, la discriminación principal sigue siendo ataques a personas árabes con 68 casos, casi el 30% del total. En la clasificación de los delitos por tipo, los más frecuentes fueron el delito de lesiones (180 casos, 41,3%), el delito de amenazas (90 casos, 20,69%) y el delito de coacciones (50 casos, 11,5%).

Tags

Categoría

País Vasco