Embalses que proveen a Bizkaia se reducen al 55% de su capacidad tras un octubre extremadamente seco.
En un contexto de sequía pronunciada, el mes de octubre ha resultado ser particularmente seco en el País Vasco, según los informes de Euskalmet. Las precipitaciones han estado muy por debajo de la media habitual, lo que se traduce en que las reservas de los embalses que nutren a Bizkaia han caído hasta alcanzar solo un 55% de su capacidad actual. Este nivel de llenado es 16,2 puntos porcentuales inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior.
Los datos publicados por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que fueron recogidos por Europa Press, indican que los embalses acumulan actualmente 120,2 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, en comparación con los 155,7 hm3 que se habían registrado hace un año, cuando su nivel de llenado era del 71,2%.
Desglosando las cifras, el sistema Zadorra presenta 106,9 hm3 en reservas, lo que equivale al 55,5% de su capacidad total. Otros embalses como Artiba, Oiola, Nocedal, Zollo y Undurraga tienen un total de 2,7 hm3, alcanzando un 69,6% de llenado. Por su parte, la presa de Ordunte presenta 10,6 hm3, lo que se traduce en un porcentaje de llenado del 48%. En comparación con el año pasado, la situación es preocupante: en total, estos pantanos cuentan con 35,4 hm3 menos de reservas y 16,2 puntos porcentuales menos de capacidad de llenado.
Este déficit en la acumulación de agua, que se sitúa 23,2 hm3 por debajo de la línea de garantía establecida, es motivo de preocupación. Esta línea marca el umbral deseable de reservas a lo largo del año, diseñado para minimizar el riesgo de transitar a escenarios de sequía severa. La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una reflexión seria sobre la gestión del agua en nuestra región, sobre todo ante los cambios climáticos que pueden acentuar esta problemática en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.