Este domingo, el monte Saibigain en Abadiño, Bizkaia, será nuevamente el escenario de trabajos de exhumación, llevados a cabo por los grupos Aranzadi y Euskal Prospekzio Taldea. Este lugar es conocido por haber sido testigo de una de las batallas más devastadoras de la Guerra Civil en el País Vasco.
Desde el inicio de este año, se han llevado a cabo tres exhumaciones en esta área del Parque Natural de Urkiola, en el marco de un programa de investigación arqueológica. Estas operaciones cuentan con el respaldo de Gogora, el Instituto Vasco de la Memoria, Convivencia y Derechos Humanos, así como de la Diputación Foral de Bizkaia.
El propósito de estas exhumaciones es el de recuperar los restos humanos hallados para su posterior análisis e identificación. La digna labor de este domingo se realiza en colaboración con familiares de personas desaparecidas y con la ayuda de voluntarios comprometidos con la memoria histórica.
Teresa Usaola, sobrina nieta de Felipe Bediaga Aramburu, quien lideró el batallón Sabino Arana Goiri, ha subrayado que este proceso es un avance en la búsqueda de reconocimiento para quienes lucharon y perdieron la vida en este famoso monte, así como para ayudar a sus familias a sanar las heridas que han persistido a lo largo de generaciones.
El monte Saibigain fue escenario de intensos combates entre el 6 y el 15 de abril de 1937, dejando un alto número de muertos, según documentación y relatos históricos. Este lugar ha adquirido una reputación ominosa, conocido como el 'monte de la sangre', debido a la gran cantidad de cuerpos que quedaron tras los enfrentamientos, dada su relevancia estratégica durante la contienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.