VITORIA, 24 de octubre. Los empleados de Maderas de Llodio han llevado a cabo un encierro en el Ayuntamiento de Llodio, en Álava, con el objetivo de exigir una respuesta de las autoridades frente a los 35 despidos que la empresa Garnica ha comenzado a implementar, lo que podría representar la pérdida de al menos un 40% de la producción en la región de Aiaraldea.
Desde las seis y media de la tarde, la localidad de Llodio ha sido escenario de una masiva manifestación organizada por el comité de empresa de Maderas de Llodio. Este acto fue convocado en respuesta a la inacción de las instituciones y en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo en la empresa y en la comarca de Aiaraldea.
Al concluir la manifestación, los trabajadores leyeron un comunicado en el que denunciaron a la empresa Garnica por llevar a cabo despidos de manera “sucia e irresponsable” tras un prolongado mes de huelga y a pesar de haber terminado el periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Exigieron una explicación de los despidos, que fueron notificados a través de cambios en sus cuentas bancarias, sin previo aviso o carta oficial, y anunciaron su determinación de seguir luchando por sus empleos y el bienestar de la comarca.
Además, dejaron en claro que no aceptarán despidos ni externalizaciones de la producción de Maderas de Llodio. Criticaron el comportamiento “pasivo” del Gobierno Vasco y la Diputación, acusándolos de falta de compromiso hacia la ciudadanía y de desatender las necesidades y demandas de los trabajadores.
En su declaración, hicieron hincapié en que es momento de alzar la voz y luchar por un futuro “digno” para Aiaraldea. “No vamos a permanecer inactivos; nuestra generosidad no se define por aceptar despidos, desmantelamientos ni deslocalizaciones. Ser generosos implica apoyar a los trabajadores despedidos”, concluyeron con firmeza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.