El Instituto Etxepare de la comunidad vasca ha lanzado una convocatoria para seleccionar candidatos que deseen desempeñarse como lectores de lengua y cultura vasca en varias universidades de renombre, incluidas instituciones en Finlandia, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Alemania.
Los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos académicos, incluyendo un título universitario de grado o licenciatura y un dominio del euskera equivalente al nivel C1 (PL3). Además, se busca que los candidatos cuenten con competencia en inglés a este mismo nivel y que posean conocimientos en sociolingüística, lo cual será especialmente valorado.
En términos salariales, el puesto en la Universidad de Helsinki ofrece una remuneración de 12.100 euros, complementada por una aportación de 20.000 euros por parte de la universidad finlandesa. El salario fluctuará en función de las asignaturas impartidas y el grado académico del lector designado.
Para la Universidad de Santiago de Chile, la cantidad destinada al lector es de 4.440 euros por curso, mientras que la Pontificia Universidad Católica de Chile ha establecido un salario superior de 13.404,46 euros. Se reitera la importancia de contar con titulaciones relacionadas con el euskera para un mejor posicionamiento en el proceso de selección.
En el caso de la Universidad UCSB en Santa Bárbara, Estados Unidos, los lectores recibirán 22.500 euros, con una contribución adicional de 23.200 dólares por parte de la universidad estadounidense. Este puesto también requiere las mismas certificaciones lingüísticas anteriores, destacando la prioridad para quienes tengan formación específica en áreas del euskera.
La Universidad de La Habana, en Cuba, ofrece una remuneración de 10.800 euros. Los candidatos interesados deben cumplir con los mismos criterios de acreditación en euskera y tener experiencia previa en publicaciones o actividades culturales relacionadas, algo que será considerado un valor añadido en el proceso de selección.
Por otro lado, el puesto en la Universidad La República de Montevideo en Uruguay presenta una oferta económica de 25.754,18 euros y, al igual que en los demás casos, se priorizan las titulaciones vinculadas directamente con la lengua vasca.
Finalmente, la Universidad Freie de Berlín, en Alemania, tiene la oferta más elevada, alcanzando los 43.219 euros. Los postulantes deben demostrar, además de sus habilidades en euskera y otros idiomas, una formación educativa sólida en las áreas pertinentes.
La convocatoria del Instituto Etxepare representa una oportunidad única para aquellos que deseen llevar la lengua y cultura vasca a audiencias internacionales, reafirmando el compromiso con la difusión de esta rica tradición cultural más allá de las fronteras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.