
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la aprobación inicial del Plan Territorial Sectorial (PTS) de las Energías Renovables en Euskadi. Este documento regula la instalación de infraestructuras de fuentes de energías renovables en función de las limitaciones territoriales y ambientales existentes, estableciendo 110 zonas en las que podrían implantarse proyectos de este tipo.
En total, el PTS identifica 57 zonas de localización seleccionada para infraestructuras de energía eólica y 53 para infraestructuras de energía fotovoltaica, concentrándose la mayoría de estos puntos en Bizkaia y Álava. El PTS busca cumplir con los objetivos establecidos en otras estrategias y planes sobre el desarrollo de las energías renovables a varios niveles, y está alineado con los objetivos para promover el desarrollo de las energías renovables.
El documento pretende ordenar el despliegue de energías renovables para el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Estrategia Energética Vasca 2030. Según los datos de 2021, el nivel de aprovechamiento de energías renovables es de 617 ktep/año, y para 2030 se espera llegar a los 966 ktep/año. Además, los objetivos a 2030 prevén alcanzar el 21% de cuota de energías renovables sobre el consumo final, incluyendo la electricidad importada.
Tras la publicación en el BOPV, se abrirá un nuevo periodo de información pública durante 45 días hábiles para que se puedan formular cuantas alegaciones se estimen oportunas al texto. El Plan Territorial Sectorial estará a disposición del público interesado en las webs de Irekia y del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en euskadi.eus.
El PTS de las Energías Renovables viene a actualizar y adecuar el Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica de Euskadi de 2002 y responde al objetivo de contribuir a alcanzar los nuevos objetivos energéticos en el ámbito de las energías renovables. El Gobierno Vasco ha destacado la necesidad de abastecernos cada vez más, y de manera urgente, con fuentes autóctonas y renovables, así como de cambiar el mix energético para alcanzar los objetivos de descarbonización de la economía.
El Ejecutivo ha añadido que el despliegue del uso de fuentes de energía renovables deberá cumplir con las exigencias medioambientales, y el respeto a la preservación del patrimonio cultural, el medio socioeconómico, la seguridad y la salud.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.