Pilar Garrido, líder de Podemos Euskadi, ha expresado su preocupación por las negociaciones para conformar el nuevo gobierno en España, advirtiendo que Pedro Sánchez podría plegarse a las exigencias del PNV y Junts en cuanto al modelo social.
Garrido ha destacado la importancia de abordar una agenda social ambiciosa, más allá de las cuestiones de amnistía y el conflicto catalán. Considera que no puede permitirse una "legislatura estéril" en términos de derechos sociales.
En un encuentro en Bilbao con la militancia de Podemos, Garrido ha enfatizado que, en momentos difíciles tanto a nivel nacional como internacional, es crucial que el gobierno de coalición se centre en impulsar una agenda social sólida.
La líder de Podemos Euskadi ha manifestado su preocupación de que Sánchez se pliegue a las demandas de Junts y el PNV en lo que respecta al modelo social, que según ella significa proteger los intereses de las élites económicas y imponer más sacrificios a las mayorías sociales.
Por lo tanto, Garrido ha subrayado la necesidad de incluir en las negociaciones elementos como el acceso a viviendas asequibles, límites en la subida de las hipotecas y congelación de las rentas de alquileres abusivos, así como reducir los precios de los alimentos básicos.
La líder de Podemos Euskadi ha reconocido la importancia de buscar estabilidad en un gobierno de coalición, pero ha enfatizado que es necesario centrarse en las cuestiones sociales y no solo en la amnistía o los conflictos territoriales.
Garrido ha afirmado que Podemos siempre trabajará en positivo para garantizar el derecho a la vivienda y una alimentación asequible, pero esto no implica que no apoyarán la formación de un gobierno de coalición.
La líder de Podemos Euskadi ha concluido que es necesario avanzar en derechos para combatir a la extrema derecha, y está convencida de que habrá un gobierno de coalición en España, aunque reconoce que las negociaciones serán complicadas y con tensiones.
En cuanto a la posibilidad de un adelanto electoral en Euskadi, Garrido ha señalado que eso es competencia del Lehendakari y que Podemos se está preparando para presentar un proyecto sólido cuando llegue el momento.
Finalmente, Garrido ha reiterado que no planea ser candidata a Lehendakari, sino que su papel es trabajar para conformar una candidatura y un proyecto sólido e ilusionante.