Gobierno Vasco destinará 9 millones para respaldar a operadores de transporte público y subsidiar descuentos en el sector.
VITORIA, 26 Sep.
El Gobierno Vasco destinará nueve millones de euros al apoyo de los operadores del transporte público para financiar los descuentos aplicados en el sector durante el primer semestre de este año.
En una reunión celebrada este martes, el Consejo de Gobierno ha aprobado las subvenciones directas a las diputaciones forales, ayuntamientos y al Consorcio de Transportes de Bizkaia, con el objetivo de respaldar a los operadores de transporte público en la financiación de los costes del mantenimiento de las bonificaciones del 50% en toda Euskadi para los pasajeros durante el primer semestre de 2023.
El Departamento de Transportes procederá a pagar, en los próximos días, a través de estas subvenciones directas, la cantidad de 9,08 millones de euros, con el fin de cubrir dichos costes durante el primer semestre de este año.
Dichos apoyos se enmarcan dentro del acuerdo alcanzado en la Autoridad del Transporte de Euskadi, mediante el cual el Gobierno Vasco financia el 10% de los costes derivados de estos descuentos, mientras que las instituciones locales asumen un 10%, y el 30% restante corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Estos 9,08 millones se suman a los 6,06 millones de euros destinados a este mismo fin durante el último cuatrimestre de 2022, cuando se implementó esta medida con el objetivo de brindar apoyo a los ciudadanos en un contexto inflacionario y fomentar el uso del transporte público.
Por territorios, la Diputación de Álava recibirá 0,33 millones de euros, mientras que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz recibirá 0,35 millones. En Bizkaia, la Diputación recibirá 1,68 millones, el Consorcio de Transportes de Bizkaia 3,25 millones, el Ayuntamiento de Bilbao 0,56 millones, el de Barakaldo 17.844 euros, el de Leioa 2.936 euros, el de Etxebarri 9.182 euros y el de Erandio 2.112 euros.
En Gipuzkoa, la Diputación recibirá 1,73 millones, el Ayuntamiento de San Sebastián 1,04 millones, el de Mondragón 5.160 euros, el de Irun 58.006 euros, el de Errenteria 20.155 euros, el de Zarautz 4.215 euros, el de Eibar 1.528 euros, el de Lasarte-Oria 880 euros, el de Oiartzun 849 euros, el de Oñati 859 euros y el de Hernani 753 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.