Gobierno Vasco detiene la temporada de pesca de angulas 2025-2026 por la alarmante situación de la especie.

El Gobierno Vasco ha tomado la drástica decisión de suspender la pesca de angula para la temporada 2025-2026, a raíz de la alarmante situación que enfrenta esta especie. Esta medida fue comunicada esta mañana en una reunión con la Asociación de Anguleros de Euskadi y se basa en informes científicos que destacan el estado “crítico” de la anguila.
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca justificó su decisión al presentar dos informes y una resolución que, según sus representantes, establecen la necesidad urgente de actuar. En particular, se mencionó un informe de post evaluación del Plan de Gestión de la Angula que España entregó a la Comisión Europea, el cual subraya que los niveles de escape y reclutamiento de la anguila están significativamente por debajo de lo estipulado en regulaciones europeas de 2007.
Los datos son preocupantes, ya que actualmente la población de anguilas en los ríos vascos representa solo el 7% de lo que existía en las décadas de 1960 y 1970. Esto ha llevado al Gobierno a implementar medidas como la limitación de la actividad pesquera y la mejora de la calidad del hábitat, sin embargo, las acciones tomadas hasta ahora no han producido los cambios necesarios para revertir esta tendencia negativa.
Además, una resolución del Ararteko, datada el 4 de junio de este año, sugiere que se requiere una regulación más estricta de la pesca de la angula para alinear las acciones con los esfuerzos de recuperación de la anguila europea. Esta recomendación enfatiza la necesidad de basar las medidas en evidencia técnica y científica, así como en los lineamientos del Plan de Gestión del País Vasco.
El informe de AZTI, que también se discutirá en el grupo de trabajo del ICES, refuerza la idea de que la recuperación de la especie aún no es evidente. Ante tales hallazgos, el Departamento ha decidido que es mejor suspender la pesca mientras se evalúan y actualizan los planes de gestión.
Con la intención de abordar esta situación crítica, se formará una Mesa de Trabajo en noviembre para revisar el Plan de Gestión de la Angula de 2010. En esta mesa participarán las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, investigadores de AZTI y la EHU, pescadores y organizaciones ecologistas, con el fin de desarrollar nuevas estrategias que favorezcan la conservación y recuperación de la anguila.
La Consejería ha subrayado que su enfoque está orientado a mitigar la reducción de la especie y revertir esta alarmante tendencia. Ello se hace en conformidad con las recomendaciones científicas para evitar la extinción de la anguila.
El departamento no se detendrá en su esfuerzo por restaurar la población de anguilas y promover un desarrollo sostenible para esta especie y su hábitat. Durante la última campaña 2024-2025, se reportaron solo 198,44 kilos de angula pescada por parte de los pescadores autorizados, lo que evidencia aún más la crítica situación de la especie en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.