
El Gobierno Vasco ha valorado positivamente el compromiso del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de defender la conexión en 2030 del corredor ferroviario atlántico. El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha destacado la importancia de esta noticia, que llegó después de que Sánchez transmitiera a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y a la Comisión Europea que espera que el corredor ferroviario atlántico que unirá España y Francia "esté listo" para 2030.
La respuesta de Sánchez llegó después de la interpelación en el Congreso del portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, que le emplazó a impulsar el Eje atlántico después de la polémica en torno a la fecha para la conexión de la Alta Velocidad, establecida en un principio para 2030 y que el Ejecutivo galo podría retrasar a 2042. El portavoz del Gobierno Vasco ha llamado la atención sobre la necesidad de conectar las redes ferroviarias del norte de la península y de toda la zona atlántica con las redes.
La importancia del compromiso de Sánchez en este sentido radica en que en el segundo semestre del año España ostentará la presidencia de la Comisión Europea. El Gobierno Vasco ve este compromiso como "un mensaje importante" sobre el apoyo a las redes ferroviarias. Asimismo, se ha congratulado de que "haya un compromiso del Gobierno español para que, coincidiendo con ese semestre de presidencia europea, se pueda constituir una Macrorregión europea que defienda los intereses de Portugal, de España, de Francia, de África y de Irlanda, para que la fachada atlántica no quede postergada frente a otros ámbitos europeos". "También es una buena noticia", ha remarcado.
Por último, elportavoz del Gobierno Vasco también ha subrayado la necesidad de que haya "una presión" a Francia por parte de las instituciones europeas y de los países implicados para que se cumplan las decisiones que se están adoptando respecto a las redes ferroviarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.